Madrilcan Gel
Para qué sirve Madrilcan Gel , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
MADRILCAN
Tratamiento de la enfermedad ácido péptica
REPRESENTACIONES E INVESTIGACIONES MEDICAS, S.A. de C.V.
Indicaciones terapeuticas:
Antiácido y antiflatulento.
Enfermedad ácido péptica: esofagitis por reflujo, reflujo gastroesofágico, hernia hiatal, gastritis aguda y crónica, úlcera gástrica, úlcera duodenal.
Gastritis alcalina, etílica y medicamentosa, dispepsia no ulcerosa, úlceras por estrés.
Medicamento concomitante en el tratamiento con bloqueadores H2 o inhibidores de la bomba de protones.
Terapia de mantenimiento para los padecimientos ácido-pépticos.Dosis y via de administracion:
Tomar 1 cucharada de 10 ml después de los alimentos y antes de acostarse, máximo 6 cucharadas al día.
Vía de administración: oral.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 ml contienen:
Magaldrato ……… 8 g
Dimeticona ……… 1 g
Vehículo c.b.p.: 100 ml
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, anaclorhidria, enfermedad renal y cálculos de vías urinarias. Cuando se administre MADRILCAN® en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal se deberá monitorear con regularidad el nivel de magnesio en suero.Reacciones secundarias y adversas:
La dimeticona es aparentemente atóxica y no se han reportado reacciones adversas.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Puede ser administrado durante el embarazo y la lactancia.Atencion :
No se deje al alcance de los niños.
Agítese antes de usarse.Presentaciones:
Caja con frasco de 250 ml.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: Química y Farmacia, S.A. de C.V.
Distribuido por: GlaxoSmithKline México, S.A. de C.V.
® Marca registrada
:
Reg. Núm. 340M2008, SSA VI- GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.