Loxifen
Para qué sirve Loxifen , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Laboratorio
Gador
Interacciones medicamentosas
El raloxifeno puede administrarse juntamente con ampicilina, sales de calcio o antiácidos conteniendo hidróxidos de aluminio o de magnesio. No ha sido evaluada la administración simultánea con corticosteroides o ciclosporina. En asociación con warfarina, deberá controlarse el tiempo de protrombina. Administrar con precaución con otras drogas con elevada afinidad por las proteínas plasmáticas, clofibrato, indometacina, naproxeno, ibuprofeno, diazepam o diazóxido.
Presentación
Envase calendario con 28 comprimidos recubiertos.
Composición
Cada comprimido recubierto contiene: clorhidrato de raloxifeno 60mg.
Advertencias
El raloxifeno no tiene efectos sobre los sofocos o llamaradas de calor asociados con la deficiencia de estrógenos. Como sucede con éstos, se observa un mayor riesgo de eventos tromboembólicos venosos, como trombosis de las venas profundas, de la vena central de la retina y embolia pulmonar. La administración de raloxifeno deberá indicarse sólo en mujeres ambulatorias, debiendo interrumpirse al menos 72 horas antes y durante una inmovilización física prolongada. Evaluar el riesgo-beneficio en aquellas mujeres con riesgo de enfermedad tromboembólica de otro origen, como por insuficiencia cardíaca congestiva o neoplásica. El raloxifeno no ha sido estudiado en forma adecuada en mujeres con antecedentes de cáncer de mama. No debe emplearse en mujeres premenopáusicas.
Para qué sirve
Modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM) que ejerce efectos de tipo estrogénico sobre el hueso y sobre el perfil de las concentraciones de los lípidos en la sangre.
Indicaciones
Prevención de la osteoporosis posmenopáusica.
Cómo tomar
Dosis recomendada: 1 comprimido diario (60mg) por vía oral, en cualquier momento del día. Para el mayor aprovechamiento del tratamiento deberá asegurarse una ingesta diaria de calcio que cubra los requerimientos recomendados y se tomarán medidas para reducir los factores de riesgo asociados a la osteoporosis.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad. Antecedentes de enfermedad tromboembólica o tromboembolismo pulmonar o venoso profundo o de la vena central de la retina, en curso. Mujeres en edad fértil. Embarazo. Lactancia. Niños.
Efectos colaterales
Los eventos adversos más frecuentes relacionados con el raloxifeno son sofocos y llamaradas de calor y calambres en las piernas, síndrome gripal, etc. Mayor información a disposición del médico.
Precauciones
Hasta tanto no se evalúe la seguridad y eficacia de la administración conjunta de raloxifeno con estrógenos
sistémicios o terapia hormonal de reemplazo, no se recomienda el uso simultáneo con estas medicaciones. Aun con
dosis elevadas de raloxifeno, no se evidenció actividad estimuladora sobre el endometrio.
Más información :
GadorRALOXIFENO CLORHIDRATOAPARATO GENITOURINARIO Y HORMONAS SEXUALESHORMONAS SEXUALES Y MODULADORES DEL SISTEMA
GENITALESTROGENOS
- EMBOLIA PULMONAR, Es la presencia de un coágulo sanguíneo en los pulmones.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.