Losadel
Para qué sirve Losadel , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
LOSARTÁN POTÁSICO
ComposiciÓn |
COMPOSICIÓN Cada TABLETA RECUBIERTA contienen: Losartán potásico 50 mg Excipientes c.s.p. |
Contraindicaciones y advertencias |
CONTRAINDICACIONES Excepto bajo circunstancias especiales esta medicación no debe ser usada cuando existan los siguientes problemas médicos Hipersensibilidad a Losartan potásico o a cualquiera de los componentes del producto Se debe considerar la relación riesgo-beneficio cuando existan los siguientes problemas médicos Función hepática deteriorada Estenosis arterial renal, bilateral o de un solo riñón Deterioro, moderado a severo, de la función renal Se recomienda precaución en pacientes, quienes están reducidos de sodio o volumen. Puede ocurrir hipotensión sintomática luego del inicio de la terapia con Losartan potásico. La reducción de sodio o volumen debe ser corregido o se recomienda en estos pacientes disminuir la dosis al principio. REACCIONES ADVERSAS Reacciones adversas que necesitan de atención médica Incidencia menos frecuente Mareos Infección del tracto respiratorio superior Incidencia desconocida Observados durante la práctica clínica, no se han determinado estimados de frecuencia Angioedema Hepatitis Náusea o vómitos Hipercalemia Hiponatremia Rabdomiolisis Trombocitopenia Vasculitis, incluyendo purpura Henoch-Schonlein Reacciones adversas que necesitan de atención médica sólo si continúan o causan molestia Incidencia más frecuente Dolor de cabeza Incidencia menos frecuente Dolor de espalda Diarrea Fatiga Congestión nasal Incidencia rara Tos seca Insomnio Dolor de pierna Calambre o dolor muscular Problemas sinusales ADVERTENCIAS Uso apropiado: Cumplir con la terapia; tomando la medicación en los mismos horarios cada día para mantener el efecto terapéutico Posible necesidad de controlar el peso y la dieta, especialmente ingesta de sodio; hay riesgos asociados con la reducción de sodio, no administrar sustitutos de sal o usar leche bajos en sal, a menos que sea aprobado por el médico. El paciente puede no experimentar síntomas de hipertensión, pero es importante tomar la medicación aunque se sienta bien. No cura, pero ayuda a controlar la hipertensión; es posible que la necesidad de la terapia sea de por vida; visitar a su médico antes de descontinuar la medicación; existen serias consecuencias al no tratar la hipertensión. Si el paciente no puede tragar la tableta, la suspensión oral puede ser preparada por el farmacéutico. Puede tomarse con o sin alimentos Dosificación apropiada: Si olvidó una dosis, tomar lo antes posible. No tomarla si esta cercana la siguiente dosis, no duplicar la dosis. Almacenar apropiadamente (Ver almacenamiento). Precauciones durante el uso: Informar al médico si hay sospecha de embarazo. Visitar regularmente a su médico para controlar el progreso. No tomar otra medicación, especialmente simpaticomiméticos no prescritos, a menos que sea discutido con el especialista. Tener cuidado al conducir o al realizar otra actividad que requiera estar alerta, debido a que esta medicación puede causar mareos, especialmente después de la dosis inicial en pacientes que toman diuréticos. Para prevenir la deshidratación e hipotensión, visitar a su médico si ocurre náusea, vómito o diarrea y si estos continúan. Tener cuidado cuando se practique ejercicios o durante temperaturas altas, debido al riesgo de deshidratación e hipotensión por disminución de fluidos. Tener cuidado al consumir alcohol, debido al riesgo de deshidratación e hipotensión por disminución de fluidos. |
Interacciones medicamentosas |
INTERACCIONES Antiflamatorios no esteroideos, especialmente indometacina Sangre proveniente de bancos de sangre Ciclosporina o diuréticos ahorradores de potasio o leche baja en sal Suplementos de potasio o sustancias con alta concentración de potasio o sustitutos de la sal Diuréticos Fluconazol Otros medicamentos que producen hipotensión (Alcohol; Aldesleukina; Alprostadil; Amantadina; Amifostina; Anestéticos generales; Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA); Antidepresores inhibidores de la momo amino oxidasa (MAO); Antidepresores tricíclicos; Antihipertensivos; Aripiprazol; Benzodiazepinas usados como pre anestésicos; agentes bloqueadores beta adrenérgicos; Bretilium; Brimonidina; Bromocriptina; Cabergolina; Agentes bloqueadores de los canales de calcio; suplementos de calcio parenteral; Carbidopa y levodopa; Clozapina; Agentes de contraste radiopacos ioduro orgánicos solubles en agua (con uso intravascular); Agentes de contraste paramagnético; Agentes de contraste superparamagnético; Deferoxamina (cuando se administra intravenosamente a dosis mayor o igual a 15mg/kg/hr); Diuréticos; Droperidol; Edetato cálcico disódico; Edetato disodico; Gadopentetato; Haloperidol; Hidralazina; Levodopa; Lidocaína sistémica; Loxapina; Magnesio sulfato parenteral; Mirtazapina; Molindona; Nabilona (con altas dosis); Nefazodona; Nitratos; Nitritos; Olanzapina; Opioides (narcóticos) analgésicos (incluyendo alfentanilo, fentanilo, y sufentanilo); Paclitaxel; Pentamidina; Pentoxifilina; Fenotiazinas; Pimozida; Pramipexol; Procainamida; Propofol; Protamina (también con administración rápida); Quetiapina; Quinidina; Ranitidina bismuto citrato; Risperidona; Rituximab; Ropinirola; Tioxantenos; Agentes trombolíticos; Tizanidina; Tocainida; Tolcapona). Simpatomiméticos |
SobredosificaciÓn |
TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS: Sintomático y de soporte |
Almacenamiento |
ALMACENAMIENTO Almacenar a 25 °C (77 ºF), de preferencia entre 15 y 30 °C ( 59 y 86°F), en envase hermético, protegido de la luz. |
PresentaciÓn |
FORMA DE PRESENTACIÓN Caja con 50 tabletas recubiertas en folios. Producto peruano Fabricado por: LABORATORIOS DELFARMA S.A.C. Jr. San Lorenzo 882, Surquillo Telefax: 243-0549 / 243-0436 |
Definiciones médicas / Glosario
- CALAMBRE, Es un espasmo doloroso de un músculo o grupo de músculos que sufren una contracción potente y prolongada.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.