Composición:
Lafigin 25 mg:
Cada comprimido contiene: Lamotrigina 25 mg.
Lafigin 50 mg:
Cada comprimido contiene: Lamotrigina 50 mg.
Lafigin 100 mg:
Cada comprimido contiene: Lamotrigina 100 mg.
Lafigin dt 25 mg:
Cada comprimido dispersable contiene: Lamotrigina 25 mg.
Lafigin dt 50 mg:
Cada comprimido dispersable contiene: Lamotrigina 50 mg.
Lafigin dt 100 mg:
Cada comprimido dispersable contiene: Lamotrigina 100 mg.
Indicaciones:
Como coadyuvante en tratamiento de epilepsia con crisis parciales o generalizadas en mayores de 16 años, incluyendo
accesos tónico-clónicos y los asociados con el síndrome de Lennox-Gastaut. Tratamiento de la epilepsia en niños y
adultos, solo o asociado a otros anticonvulsivantes. Es efectivo en episodios de epilepsia parcial con o sin
convulsión tónico-clónica generalizada secundaria y en convulsiones tónico-clónica generalizadas primarias.
Existen antecedentes de uso en pacientes pediátricos, pero con epilepsia intratable, sin otra alternativa de
tratamiento debido a la alta frecuencia de reacciones adversas severas en este grupo de pacientes.
Acción Terapéutica:
Anticonvulsivante.
Presentaciones:
Lafigin 25 mg:
Envase conteniendo 30 comprimidos.
Lafigin 50 mg:
Envase conteniendo 30 comprimidos.
Lafigin 100 mg:
Envase conteniendo 30 comprimidos.
Lafigin dt 25 mg:
Envase conteniendo 30 comprimidos.
Lafigin dt 50 mg:
Envase conteniendo 30 comprimidos.
Lafigin dt 100 mg:
Envase conteniendo 30 comprimidos.
Posología:
Vía de administración:
Oral. La terapia se debe iniciar a una dosis baja y la progresión de ella se debe realizar lentamente para minimizar
la aparición de erupciones cutáneas que pueden llegar a ser severas.
Monoterapia:
Adultos y niños mayores de 16 años: La dosis inicial es de 25 mg por día, durante las primeras 2 semanas, aumentando a
50 mg, 1 vez al día, para las segundas 2 semanas. De acuerdo a la respuesta clínica, la dosis puede aumentarse
hasta 200 mg por día, dividida en 1 ó 2 tomas. Niños de 2 a 16 años: La dosis inicial de lamotrigina es 0.2
mg/kg/día, en 1 sola toma por 2 semanas, seguidos de 0.5 mg/kg de peso al día, durante otras 2 semanas. A
continuación, la dosis usual de mantención es de 1 a 5 mg/kg de peso al día, hasta obtener una respuesta clínica
satisfactoria, administrados 1 vez al día o dividida en 2 tomas.
Terapia de adición:
Adultos y niños mayores de 16 años: Asociada a anticonvulsionantes inductores enzimáticos: la dosis inicial de
lamotrigina es de 25 mg día por medio, por 2 semanas, seguidos de 25 mg, 1 vez al día, durante otras 2 semanas.
Posteriormente, la dosis debe incrementarse en un máximo de 25-50 mg, cada 2 semanas, hasta lograr la respuesta
óptima dividida en 2 dosis. Con anticonvulsionantes inductores enzimáticos y ácido valproico: la dosis inicial de
lamotrigina es de 25 mg día por medio, por 2 semanas, luego proseguir con 25 mg todos los días por 2 semanas.
Basado en la respuesta clínica, la dosis puede aumentarse en 25 a 50 mg al día, cada 1 a 2 semanas. Niños de 2 a
16 años: Asociada a anticonvulsionantes inductores enzimáticos: la dosis inicial de lamotrigina es de 0.2 mg/kg de
peso corporal/día, administrados en 2 dosis divididas durante 2 semanas, seguidos de 0.5 mg/kg de peso
corporal/día, durante otras 2 semanas. A continuación, la dosis usual de mantención para obtener una respuesta
clínica satisfactoria se logra con 1-5 mg/kg de peso corporal/día, administrado en 2 dosis. Con
anticonvulsionantes inductores enzimáticos y ácido valproico: la dosis inicial de lamotrigina es de 0.2 mg/kg de
peso corporal/día, en 1 sola toma durante 2 semanas, seguidos de 0.5 mg/kg de peso corporal/día, en 1 sola toma
durante otras 2 semanas. A continuación, la dosis usual de mantención para obtener una respuesta clínica
satisfactoria se logra con 1-5 mg/kg de peso corporal/día, administrados en 1 sola toma o en dosis divididas. Es
probable que pacientes de 2 a 6 años requieran las dosis de mantención mayores dentro del rango recomendado. Con
ácido valproico o sus sales: aunque la dosificación de lamotrigina en pacientes que reciben sólo ácido valproico o
sus sales no ha sido claramente establecida, se ha utilizado el mismo esquema posológico que cuando se asocia a
ácido valproico más anticonvulsivantes inductores enzimáticos, teniendo en cuenta que la concentración plasmática
de lamotrigina en pacientes que sólo reciben ácido valproico puede duplicarse con respecto a la de la terapia con
ácido valproico más otros anticonvulsivantes inductores enzimáticos. Personas de edad avanzada: La información
sobre el uso de lamotrigina en personas de edad avanzada es insuficiente, pero no hay evidencia que sugiera que la
respuesta clínica en este tipo de pacientes sea diferente a la de los pacientes más jovenes. Se recomienda de
cualquier manera que sean tratados con cautela, así como proporcionarles cuidadoso seguimiento. Niños menores de 2
años: La información sobre el uso de lamotrigina en niños menores de 2 años es insuficiente.