La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente. INTRODUCCIÓNLa inmunoglobulina anti D es una inmunoglobulina que contiene anticuerpos contra el
antígeno Rh de los eritrocitos, es preparada por fraccionamiento alcohólico del plasma de donadores
en los que se ha identificado la ausencia de virus de la hepatitis B.(1) ClasificaciÓnLa inmunoglobulina anti D pertenece al grupo de los anticuerpos
específicos.(2) FarmacocinÉticaNo se disponen de estudios sobre la biotransformación y la farmacocinética del
fármaco. La vida media es de 23 a 26 días.(1,2) FarmacodinamiaLa inmunoglobulina Rho (D) suprime la respuesta inmunológica por la administración
del anticuerpo específico obteniéndose una eliminación rápida del antígeno
extraño.(1,2) Si se inyectan anticuerpos Rh a la madre dentro de las 72 horas después del
nacimiento de un niño Rh positivo, la respuesta de los propios anticuerpos de la madre a las células
Rh positivas extrañas se suprime, de esta manera se evita la enfermedad hemolítica del recién
nacido.(1,2) Indicaciones- Madres Rh negativas no sensibilizadas (pruebas de Coombs directa
negativa) y que den a luz un producto Rh negativo.
- Madres Rh negativas que tienen un aborto o un parto mortinato y
no se puede tipificar ni realizar prueba de Coombs en el producto.(3)
- Transfusiones.(1) []
- Embarazo
ectópico.(2)
Situaciones especialesCategoría C para su uso durante el embarazo.(1) Contraindicaciones- La inmunoglobulina anti D esta contraindicada en las siguientes
situaciones:
- La
inmunoglobulina anti D está contraindicada en incompatibilidades madre-feto de grupo
A-B-O.(3)
- Incompatibilidad por otros antígenos que no son D (Rh) por ejemplo anti Kell, anti Duffy,
etc.(3)
- Madre sensibilizada previamente a factor Rh (prueba de Coombs directa
positiva).(3)
- Se debe evaluar el riesgo
beneficio en las siguientes situciones:
Deficiencias de IgA selectiva en pacientes que se conozca
existan anticuerpos para IgA.(1) Sensibilidad para inmunoglobulina anti Rh.(1) Sensibilidad para timerosal.(1)
Efectos secundariosAl ser un producto obtenido de la sangre humana
existe el riesgo de contaminación con los virus de la hepatitis o
de inmunodeficiencia humana.(2) [] Severos efectos adversos sistémicos luego de la administración del fármaco son
raros, los efectos menos comunes que se producen incluyen: - Efectos locales:molestias en el sitio de la
inyección(1)
- Otras:fiebre, hemoglobinemia y hemoglobinuria []
PrecaucionesLa inmunoglobulina anti D no debe administrarse antes de haber hecho las siguientes
pruebas de laboratorio: prueba de Coombs directa y tipificación de grupo sanguíneo y factor Rh con sangre de
cordón del niño al momento del nacimiento.(3) Al administrar el fármaco puede alterar los datos de laboratorio: se puede elevar
la bilirrubina en pacientes que recibieron múltiples dosis del fármaco, además la elevación pasajera
de los anticuerpos transferidos pasivamente a la sangre de los
pacientes puede ocasionar resultados falsos positivos en pruebas serológicas y los resultados del
gruposanguíneo y de las pruebas con
anticuerpos incluida la prueba de Coombs o de la antiglobulina, se ven afectados de forma importante
por la administración de inmunoglobulina anti-D.(1) InteraccionesEs necesario mantener un intervalo de por lo menos tres meses después de la
administración de inmunoglobulina anti D antes de administrar vacunas parenterales con virus vivos
(parotiditis, sarampión, rubéola y varicela), ya que inhiben la multiplicación viral que es
necesaria para el éxito de la vacuna.(1) Sobredosis, toxicidad y tratamientNo existe información disponible. ConservaciÓnGuárdese en el refrigerador entre +2°C a +8°C. No
congelar.(1) PosologÍa Intramuscular(3) 250 µg una sola vez
administrando de preferencia dentro de las 48 horas siguientes al parto y como máximo hasta 72
horas después del parto o el aborto. En caso de sospecha de una gran transfusión fetomaterna o historia de hemorragia
intrauterina extensa, añádase a la dosis anterior 10 µg/mL.
ComercialesINMUNOGLOBULINA
ANTI-D | FDA:1995 | IESS:Sí pertenece | MSP:Sí pertenece | Nombre Comercial | Presentación | Componente(s) | Concentración | Casa Farmacéutica | Beriglobina* | Ampollas | INMUNOGLOBULINA ANTI-D | 200µg (1000
U.I.) | Aventis | Rhesuman Berna | Frasco Ampolla | 250 µg / 2 mL | Berna |
*Fármaco no disponible en el Ecuador, obtenido de la base farmacéutica de
España. BibliografÍa1.USP people 1995-2000. RH0 (D) immune globulin Systemic.
Information for health Care Professional. 19 ed. Massachusetts: United States Pharmacopoeia
Convention, Inc; 1999. pp. 2476-8. 2. Taylor P. Inmunomoduladores: fármacos inmunosupresores e
inmunoestimulanates.En: Harman J, Limbird L,
Molinoff R, Ruddon R, Goodman A, eds.Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la
terapéutica. 9 ed. México DF: McGraw-Hill Interamericana; 1996. pp. 1383-4. 3. Granizo E. Preparaciones inmunológicas. En: Granizo E, editor. Guía
Terapéutica. 1da ed. Quito: Organización Panamericana de la Salud. 1992. pp. 462 4. MDConsult. Drug Information: Rho (D) Immune Globulin [web en línea]
2002 [visitado el 15 de agosto de 2002]. Disponible en Internet desde:
https://home.mdconsult.com/das/drug/body/122002147/1/2184.html#top |