Idelle
Para qué sirve Idelle , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
ESTRIOL
Producto nuevo |
* |
ComposiciÓn |
COMPOSICIÓN Cada ÓVULO contiene: Estriol 0,5 mg Excipientes c.s.p. 1 óvulo |
Indicaciones |
INCOMPATIBILIDADES: No se han descrito. |
Contraindicaciones y advertencias |
CONTRAINDICACIONES: Embarazo, cáncer estrógeno-dependiente, antecedente de cáncer de mama, tromboflebitis
activa, enfermedad tromboembólica arterial activa o reciente (p. ej., angina o infarto de miocardio),
tromboembolismo venoso, o antecedente de tromboembolismo venoso recurrente ( a menos que tenga tratamiento
anticoagulanete), enfermedad hepática (donde las pruebas de función hepática no volvieron a su
normalidad), síndrome de Rubin-Johnson y Rotor (o monitorización cercana), hiperplasia endometrial no
tratada, sangrado vaginal no diagnósticado, lactancia. ADVERTENCIAS ? Antes de iniciar o restituir la terapia de reemplazo hormonal (TRH), deberá tomarse la historia personal médica y familiar, junto con un exámen general y ginecológico completo guiado por las contraindicaciones y advertencias para su uso. Durante el tratamiento se recomiendan chequeos periódicos de una frecuencia y naturaleza adaptados a cada mujer en particular, y deberán realizarse exámenes de seguimiento de las mamas y/o mamografías de acuerdo a las prácticas actuales aceptadas para la salud de la mujer, modificadas de acuerdo con las necesidades clínicas de cada mujer. ? Si cualquiera de las condiciones siguientes están presentes, han ocurrido previamente y/o se han agravado durante la gestación o el tratamiento hormonal previo, los beneficios del tratamiento deberán ser evaluados frente a los posibles riesgos. En estos casos la paciente deberá estar estrechamente supervisada. Se debe tomar en cuenta que estas condiciones podrían, en casos raros, repetirse o agravarse durante el tratamiento con IDELLE: ? Antecedentes de desórdenes tromboembólicos o la presencia de factores de riesgo. ? Trastornos hepáticos. ? Antecedentes de hiperplasia endometrial. ? Porfiria. ? Prurito agudo. ? Ictericia colestásica. ? Herpes gestacional. ? Otosclerosis. ? El uso de la terapia de reemplazo hormonal en pacientes con una historia de tromboembolismo venoso recurrente o estados trombofílicos conocidos en el tratamiento anticoagulante requieren de una consideración cuidadosa del beneficio-riesgo del uso de la terapia hormonal de reemplazo (ver contraindicaciones). ? Con la finalidad de evitar la estimulación endometrial, la dosis diaria no deberá exceder de una aplicación (0,5 mg de estriol) ni deberá utilizarse está dosis máxima después de varias semanas. ? Para las infecciones vaginales, se recomienda un tratamiento especifico concomitante. |
Efectos adversos |
REACCIONES ADVERSAS: Ver Riesgo de uso prolongado (Precauciones); náusea y vómito; calambre abdominal e hinchazón;
cambios de peso; aumento y sensibilidad de las mamas; sindrome parecido al menstrual; retención de sodio y
líquidos; ictericia colestásica;
intolerancia a la glucosa; alteraciones de lípidos en sangre-pueden conducir a pancreatitis; erupción
cutánea y cloasma; cambios en el líbido; depresión; cambios de humor; dolor de cabeza; migraña; mareos; calambre de piernas (desacartar
trombosis venosa); candidiasis vaginal; los lentes de contacto pueden ser irritantes. Los sistemas de entrega transdermal pueden provocar
sensibilización (posible reacción de hipersensibilidad severa en la exposición continua), y dolor de
cabeza han sido reportadas con el ejercicio vigoroso; el spray puede causar irritación local, rinorrea y
epistaxis. Hemorragia por deprivación: La terapia de reemplazo hormonal (TRH) cíclica (donde es
administrado un progestágeno por un espacio de 10 a 14 días de cada ciclo de tratamiento con estrógeno de
28 días) usualmente resulta en una hemorragia por deprivación hacia el final del progestágeno. El objetivo
de la TRH combinada continua (donde se toma una combinación de estrógeno y progestágeno, usualmente en una
tableta simple, durante un ciclo de tratamiento de 28 días) es evitar la hemorragia, sin embargo puede
ocurrir una hemorragia irregular durante las etapas de tratamiento temprano (si continúa, la anormalidad
endometrial será excluida y en lugar de ello se considerará la TRH cíclica). |
SobredosificaciÓn |
TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS: Debido a que no existe un antídoto específico, el tratamiento de la
sobredosis o de las reacciones tóxicas deberán ser sintomáticas y de soporte. |
Definiciones médicas / Glosario
- CALAMBRE, Es un espasmo doloroso de un músculo o grupo de músculos que sufren una contracción potente y prolongada.
- CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
- HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
- ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.