I-patrimul
Para qué sirve I-patrimul , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
IPRATROPIO, BROMURO DE
Producto nuevo |
* |
Precauciones y advertencias especiales |
PRECAUCIONES Sensibilidad cruzada y/o problemas relacionados: Los pacientes sensibles a los alcaloides de la belladona también pueden ser sensibles al I-PATRIMUL, teniendo en cuenta que el ipratropio está químicamente relacionado a la atropina. Aun cuando son raros los casos, se han reportado reacciones alérgicas al I-PATRIMUL, pero no se ha identificado el componente causante. Así mismo, los pacientes alérgicos a las proteínas de la soya u otras legumbres, como el maní, pueden ser alérgicos a la lecitina de soya usado en el inhalador como agente de suspensión. Carcinogénesis/Tumorogénesis:Estudios a altas dosis de ipratropio en animales no evidenciaron efectos ni carcinogénicos ni tumorogénicos. Mutagénesis: Varios estudios en animales no mostraron efectos mutagénicos del ipratropio. Embarazo/Reproducción Fertilidad: Ipratropio afecta la capacidad reproductiva de las ratas machos y hembras a dosis 18 000 veces la dosis diaria máxima recomendada en humanos. Embarazo: Aun cuando no se han realizaron estudios adecuados y bien controlados en humanos no se ha reportado un incremento del riesgo de malformaciones congénitas. Debido a que los estudios reproductivos en animales no siempre predicen la respuesta humana, ipratropio debe ser usado durante el embarazo solo si es claramente necesario. Estudios reproductivos de ipratropio a altas dosis en animales no han mostrado evidencias de efectos teratogénicos. Categoría FDA Embarazo: B. Lactancia: No se conoce si ipratropio se distribuye en la leche materna. Sin embargo, no se han documentado problemas en humanos. Aun cuando las bases cuaternarias insolubles en lípidos, como el ipratropio, se distribuyen en la leche materna, es poco probable que ipratropio inhalado pueda alcanzar concentraciones séricas significativas en la madre, la concentración en la leche materna probablemente sea indetectable. Debido a que muchos fármacos pueden distribuirse en la leche materna, se debe tener cuidado cuando se administre ipratropio a mujeres que den de lactar. Pediatría: Estudios apropiados desarrollados hasta la fecha no han demostrado problemas pediátricos específicos que puedan limitar la utilidad del ipratropio en niños. La seguridad y efectividad en la población pediátrica no ha sido establecida. Geriatría: Estudios realizados hasta la fecha en pacientes mayores de 65 años de edad no han demostrado problemas geriátricos específicos que limiten la utilidad del ipratropio en los adultos mayores. |
Efectos adversos |
REACCIONES ADVERSAS Nota: La dosis usual terapéutica de ipratropio no provoca efectos adversos debido a las bajas concentraciones sanguíneas que se obtienen con la inhalación; sin embargo, existe el potencial de efectos adversos sistémicos. Aun cuando son raros, los casos de debut o empeoramiento del glaucoma de ángulo cerrado y dolor ocular agudo han sido reportados después del uso de PATRIMUL, cuando el spray se pone en contacto con los ojos. Reacciones de hipersensibilidad inmediata pueden ocurrir después de la administración de bromuro de ipratropio, demostrado por casos raros de urticaria, angioedema, rash, broncospasmo, anafilaxis y edema orofaríngeo. Ipratropio en aerosol inhalado puede causar broncospasmo paradójico. Si esto ocurriese, el tratamiento debe ser descontinuado y considerar otros medicamentos. Los siguientes efectos adversos han sido seleccionados basados en su potencial significancia clínica: ? Necesitan atención médica ? Incidencia menos frecuente: Exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). ? Incidencia rara: Broncospasmo incrementado, dermatitis, angioedema, rash cutáneo, urticaria, íleo paralítico, dolor ocular agudo. ? Incidencia no determinada, observados durante la práctica clínica; no se puede estimar la frecuencia de los mismos: Fibrilación auricular, taquicardia supraventricular. ? Necesitan atención médica solo si persisten o son molestosos ? Incidencia más frecuente: Bronquitis, tos, sequedad de boca, sabor raro, infección del tracto respiratorio alto. ? Incidencia menos frecuente: Dolor de espalda, dispepsia, síntomas de resfrío, sinusitis, infección del tracto urinario ? Incidencia rara: Visión borrosa u otros cambios en la visión, ardor de ojos, mareos, cefalea, náuseas, nerviosismo, palpitaciones, tremor, retención urinaria. |
Definiciones médicas / Glosario
- BELLADONA, Es una planta venenosa, sobre todo sus bayas, cuyo aspecto comestible las hace muy peligrosas para los niños en caso de ingestión, la piel se encontrará seca y caliente, y el ritmo del corazón se hará más lento.BERI-
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.