Composición:
Comprimidos 850 mg:
cada comprimido recubierto ranurado contiene: Metformina Clorhidrato 850 mg.
Comprimidos 1000 mg:
cada comprimido recubierto fraccionable contiene: Metformina Clorhidrato 1000 mg.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a metformina. Insuficiencia renal y/o hepática. Insuficiencia respiratoria y /o cardíaca grave.
Infarto al miocardio. Diabetes complicada con cetoacidosis. Intoxicación etílica. Embarazo.
Acción Terapéutica:
Normoglicemiante del grupo de las Biguanidas.
Mecanismo de acción:
Hipoglucin actúa sobre la producción hepática de glucosa y la insulinorresistencia periférica mediante 3 mecanismos:
reducción de la producción de glucosa hepática, reducción de la absorción de glucosa intestinal e incrementando la
sensibilidad a insulina (mejorando la recaptación y utilización periférica de glucosa). Hipoglucin se diferencia
de otros agentes usados para tratar diabetes tipo 2 en que no incrementa la secreción de insulina y no produce
hipoglicemia a dosis terapéuticas. Algunos estudios han demostrado además efectos beneficiosos en niveles
sanguíneos de lípidos y lipoproteínas. Al contrario de las sulfonilureas, Hipoglucin no provoca aumento de peso.
Presentaciones:
Comprimidos 850 mg:
envases conteniendo 30 y 60 comprimidos recubiertos.
Comprimidos 1000 mg:
envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos.
Posología:
La dosis usual es de 500 mg 3 veces al día (cada 8 horas) u 850 mg 2 veces al día (cada 12 horas) durante o después de
comer. La dosis diaria puede llegar a 3 g; la dosis y la forma de administración deben ser indicadas por el médico
dependiendo del estado metabólico del paciente. El incremento de la dosis debe correlacionarse con resultados de
glicemia.
Efectos colaterales:
Acidosis láctica (grave). Anorexia, náuseas, vómitos, sabor metálico, pérdida de peso, acidosis láctica.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a metformina. Insuficiencia renal y/o hepática. Insuficiencia respiratoria y /o cardíaca grave.
Infarto al miocardio. Diabetes complicada con cetoacidosis. Intoxicación etílica. Embarazo.