La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
IntroducciÓn
La gonadotropina coriónica humana es una glucoproteína, que tiene una cadena alfa
de 92 aminoácidos y una cadena beta de 145 aminoácidos.La hormona gonadotropina coriónica humana
(HGCh), es producida por la placenta humana y es excretada por la orina, de donde es extraída y
purificada, su estructura es muy similar a la .(1,2)
ClasificaciÓn
Pertenece al grupo de las hormonas gonadotrópicas.(1)
FarmacocinÉtica
La hormona gonadotropina coriónica humana, se absorbe bien después de su
administración intramuscular, tiene una vida media biológica de ocho horas.(1)
La ovulación ocurre usualmente dentro de 32 a 36 horas después de la administración
de gonadotropina coriónica humana. El fármaco es excretado por vía urinaria sin cambios en el 10% al
12%, dentro de las siguientes 24 horas.(2)
Farmacodinamia
El mecanismo de acción de la HGCh, es similar al de la hormona
luteinizante.(1)Estimula la producción de hormonas sexuales
esteroidales.(2)
Indicaciones
- Criptorquidia sin obstrucción anatómica.(1,2)
- Diagnóstico diferencial la
criptorquidia y de seudocriptorquídia.(1)
- Para diferenciar el retraso constitucional de la pubertad, del
hipogonadismo hipogonadotrópico; se realizan estimulaciones repetidas con la
HGCh.(1)
- Diagnóstico de hipogonadismo masculino.(2)
- Tratamiento de la insuficiencia del cuerpo
lúteo.(2)
- Tratamiento de la infertilidad femenina:junto a menotropina, urofolitropina o clomifeno,
para estimular la ovulación.(2)
- Infertilidad masculina:solo o en combinación con menotropina o clomifeno
para el tratamiento de hipogonadismo por deficiencia pituitaria.(2)[