Glaucotensil T
Para qué sirve Glaucotensil T , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
DORZOLAMIDA, CLORHIDRATO DE
TIMOLOL, MALEATO DE
Efectos adversos |
REACCIONES ADVERSAS: GLAUCOTENSIL® T es generalmente bien tolerado. Las reacciones adversas más frecuentes
fueron alteración del gusto (amargo, ácido o sabor inusual) y ardor o sensación de pinchazos en los ojos
hasta en un 30% de los pacientes. Entre el 5 y 15% de los casos reportaron hiperemia conjuntival, visión
borrosa, queratitis superficial y picazón en los ojos. Los siguientes efectos adversos fueron informados
entre el 1 y 5% de los pacientes: Dolor abdominal, dolor lumbar, blefaritis, bronquitis, visión nublada,
descarga conjuntival, edema conjuntival,
folículos conjuntivales, inyección conjuntival, conjuntivitis, erosión corneal, manchas corneales,
opacidad del cristalino, tos, vértigo, sequedad de los ojos, dispepsia, detritus ocular, secreción ocular,
dolor ocular, lagrimeo, edema palpebral, eritema
palpebral, exudación palpebral, dolor o molestia palpebral, sensación de cuerpo extraño, excavamiento
glaucomatoso, cefalea, hipertensión, gripe, coloración del núcleo del cristalino, opacidad del
cristalino, náuseas, opacidad nuclear del cristalino, faringitis, catarata subcapsular posterior,
sinusitis, infección de las vías respiratorias superiores, infección del tracto urinario, defectos del
campo visual, desprendimiento del vítreo. Los siguientes eventos adversos se produjeron ya sea con una baja incidencia (< 1%) en el curso de estudios clínicos o bien fueron comunicados voluntariamente durante el uso en la práctica clínica aunque el tamaño de la población ni la frecuencia pueden ser establecidos con precisión. Se los ha seleccionado en base a factores, tales como seriedad, frecuencia de comunicación, posible conexión causal con la asociación dorzolamida clorhidrato + timolol maleato, o una combinación de todos ellos: Bradicardia, insuficiencia cardíaca, dolor torácico, accidente cerebrovascular, depresión, diarrea, sequedad de la boca, disnea, hipotensión, iridociclitis, infarto de miocardio, congestión nasal, erupción cutánea, parestesia, fotofobia, urolitiasis y vómitos. |
SobredosificaciÓn |
No se dispone de datos relativos a la sobredosificación accidental o voluntaria con GLAUCOTENSIL® T en
humanos. La sobredosificación accidental con timolol maleato en solución oftálmica provoca efectos sistémicos similares a los observados con bloqueantes de los receptores beta-adrenérgicos sistémicos, tales como mareos, cefalea, dificultades respiratorias, bradicardia, broncospasmo y paro cardíaco. Los signos y síntomas más comunes que pueden esperarse con la sobredosificación de dorzalamida serían alteraciones del equilibrio electrolítico, acidosis y efectos sobre el Sistema Nervioso Central. El tratamiento deberá ser sintomático y de apoyo. Deben controlarse los niveles séricos de electrólitos (especialmente potasio) y los valores de pH en sangre. Los estudios han demostrado que el timolol no es dializable con facilidad. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o centros de toxicología. |
PresentaciÓn |
GLAUCOTENSIL® T: Envase que contiene 1 frasco-gotero con 5 mL de solución
oftálmica. |
Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.