INDICACIONES ? GESTAFOL es un suplemento nutricional que contiene ácido fólico y está indicado para la prevención y
tratamiento de estados de deficiencia de ácido fólico, incluyendo anemia megaloblástica y en anemias de
origen nutricional, embarazo, infancia y niñez. La deficiencia de ácido fólico puede producirse como
resultado de una inadecuada nutrición o mala absorción intestinal, pero no ocurre en individuos saludables
que reciben una adecuada dieta balanceada. Una deficiencia nutricional por sólo una vitamina del grupo B
es rara, porque usualmente una dieta inadecuada resulta en múltiples deficiencias. Para la prevención por
deficiencia de ácido fólico es aconsejable mejorar la dieta en vez de administrar suplementos; sin
embargo, para un tratamiento por deficiencia de ácido fólico, son preferibles los suplementos. ? No está indicado el consumo de GESTAFOL hasta que el diagnóstico de anemia perniciosa haya sido descartado,
puesto que este suplemento corrige las manifestaciones hematológicas y enmascara la anemia perniciosa,
permitiendo un daño neurológico progresivo. ? La deficiencia de ácido fólico puede producir anemia megaloblástica, macrocítica y glositis. ? Las dosis recomendadas pueden ser incrementadas y/o los suplementos de ácido fólico pueden ser necesarios en
las siguientes personas o condiciones: Alcoholismo, anemia hemolítica, fiebre crónica, gastrectomía,
hemodiálisis crónica, niños (nacidos con bajo peso, lactantes o aquellos que reciben fórmulas no
fortificadas como leche evaporada o leche de cabra), enfermedades intestinales (enfermedad celiáca,
diarrea persistente, sprue tropical), síndrome de mala absorción asociado con enfermedad hepática biliar
(disfunción hepática, alcoholismo asociado a cirrosis), estrés prolongado. ? Algunas dietas inusuales (p. ej., las dietas para reducir peso que eliminan drásticamente un grupo
alimenticio) no pueden suplir el requerimiento diario mínimo de ácido fólico. GESTAFOL está recomendado
para pacientes que están recibiendo nutrición total por vía parenteral o en aquellos que experimentaron
una rápida pérdida de peso o en casos de malnutrición por recibir un régimen dietético inadecuado. ? Se aconseja el consumo de todas las vitaminas y la mayoría de los minerales durante el embarazo. Muchos
médicos aconsejan que las mujeres embarazadas reciban suplementos multivitamínicos y minerales,
especialmente aquellas que no tienen una dieta adecuada y aquellas en categorías de alto riesgo (mujeres
que están llevando más de un feto, fumadoras y las que abusan de alcohol y drogas). Tomar excesivas
cantidades de multivitamínicos y minerales podría ser perjudicial para la madre y/o el feto pudiendo
llegar hasta el aborto. ? Algunos estudios han revelado que el suplemento de ácido fólico sólo o en combinación con otras vitaminas,
antes de la concepción y durante los primeros meses de gestación puede reducir la incidencia de defectos
del tubo neural en el niño. ? Se recomienda incrementar la ingesta de suplementos multivitamínicos y minerales durante la lactancia, en
terapias a largo plazo de analgésicos, anticonvulsivantes, epoetina, estrógenos, sulfazalasina. El ácido
fólico está indicado en el diagnóstico de deficiencia de folatos. |