La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓNFlutamida es un antiandrógeno utilizado en el carcinoma de próstata. Ejerce sus
efectos antiandrogénicos mediante la inhibición de la captación de andrógenos y/o mediante la
inhibición de la unión nuclear de los andrógenos en los tejidos blanco, o
ambos.(1,2)
Flutamida es un antiandrógeno acetanilídico no esteroidal, activo por vía
oral.(1)
FarmacocinÉtica
El análisis del plasma, la orina y las heces luego de la administración de una
dosis oral de 200 mg de flutamida marcada con tritio, en voluntarios humanos, demostró que la droga
se absorbe rápida y completamente. Luego de la administración de una sola dosis de 250 mg por vía
oral a voluntarios adultos normales el metabolito biológicamente activo alfa-hidroxilado alcanza su
máxima concentración en el plasma aproximadamente a las 2 horas, lo que indica que se forma
rápidamente a partir de la flutamida.(1,3)
En ratas macho ni la flutamida ni sus metabolitos se acumulan de manera preferencial en ningún tejido
excepto en la próstata, luego de la administración oral de 5 mg/kg de 14C-flutamida. Los
niveles totales en plasma fueron los más altos luego de 6 horas, en todos los tejidos, luego de la
administración de a droga. Los niveles desminuyeron en promedios similares hasta niveles bajos, en
18 horas. El metabolito principal estuvo presente en mayores concentraciones que la flutamida en
todos los tejidos estudiados. Luego de la administración oral de una sola dosis de 250 mg en
voluntarios adultos normales, se detectaron niveles bajos de fllutamida. La vida media en el plasma
del metabolito alfa-hidroxilado de la flutamida es de aproximadamente 6 horas.(1,3)
La flutamida in vivo, en concentraciones plasmáticas estables de 24-78 ng/mL, se liga a las proteínas
plasmáticas en un 94-96%. El metabolito activo de la flutamida, in vivo, en concentraciones
plasmáticas estables de 1556-2284 ng/mL se liga a las proteínas plasmáticas en un
92-94%.(1,3)
La composición de la radioactividad plasmática, luego de una dosis única de 200 mg por vía oral de
flutamida marcada con tritio en voluntarios adultos normales, mostró que la flutamida es rápida y
extensivamente metabolizada, con un resultado de solo 2,5% de radioactividad luego de 1 hora de la
administración de flutamida. Se han identificado por lo menos 6 metabolitos en el plasma. El
principal metabolito plasmático es un derivado biológicamente activo alfa-hidroxilado que
corresponde al 23% del tritio plasmático luego de 1 hora después de la administración de la droga.
El principal metabolito urinario es el 2-amino-5-nitro-4-(trifluorometil)
fenol.(1,3)
La flutamida y sus metabolitos se excretan principalmente por la orina y solo 4,2% de la dosis es
excretada por las heces más allá de las 72 horas.(1,3)
Farmacodinamia
Aunque no es un esteroide, se comporta de manera similar a un antagonista competitivo en el receptor
de andrógenos.(2)
En los estudios en animales, la flutamida ha demostrado poseer potentes efectos antiandrogénicos.
Ejerce sus efectos antiandrogénicos mediante la inhibición de la captación de andrógenos y/o
mediante la inhibición de la unión nuclear de los andrógenos en los tejidos blanco, o ambos. Se
conoce que el carcinoma de próstata es sensible a los andrógenos y responde al tratamiento que
contrarresta el efecto de los andrógenos y/o remueve el origen del andrógeno, por ejemplo, la
castración. Se ha observado elevación de los niveles de estradiol y testosterona en el plasma luego
de la administración de flutamida.(1,2)
La flutamida está indicada para ser usada en combinación con agonistas de la LHRH en el manejo de
carcinoma prostático confinado localmente y cuyo estadio sería B2 y D2.(1)
Estadio B2-C de carcinoma prostático
El tratamiento con flutamida y con un agonista de la LHRH, deberá empezar 8 semanas antes de iniciar
la radioterapia y
continuar durante la misma.
Estadio D2 Carcinoma Metastático
Para lograr algún beneficio del tratamiento, la flutamida debería iniciarse con un agonista de la
LHRH y continuarse hasta que exista progresión.
INDICACIONES NO APROBADAS POR LA FDA(1,2)
La flutamida ha sido usada además en forma experimental en el tratamiento de la hiperplasia benigna
de la próstata y, en combinación con anticonceptivos orales, en el tratamiento del hirsutismo en las
mujeres. Sin embargo, estas indicaciones no han sido aprobadas por la FDA.
Situaciones especiales
Categoría D para su uso en el embarazo.(1)
Ancianos(1)
Luego de la administración de múltiples dosis orales de 250 mg tres veces al día en
voluntarios ancianos normales, la flutamida y su metabolito activo alcanzaron niveles regulares en
el plasma (basado en simulaciones farmacocinéticas), luego de la cuarta dosis de flutamida. La vida
media del metabolito activo en los ancianos voluntarios luego de la administración de una sola dosis
es de aproximadamente 8,1 horas y se mantiene en niveles estables en 9,6 horas.
Daño renal(1)
Luego de una dosis única de 250 mg de flutamida administrada a sujetos con insuficiencia renal
crónica, no existió correlación entre el aclaramiento de creatinina y Cmax o AUC de flutamida. El
daño renal no tuvo un efecto sobre Cmax O AUC del metabolito biológicamente activo alfa-hidroxilado.
En sujetos con un aclaramiento de creatinina