Feliben 70 Microgramos/hora Parches Transdermicos.
Para qué sirve Feliben 70 Microgramos/hora Parches Transdermicos., efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Si olvidó usar Feliben: Si usted olvidó una aplicación, pegue un parche nuevo tan pronto como se dé
cuenta. Si cambia el parche demasiado tarde, el dolor puede volverle. En este caso consulte con su médico. Nunca
se aplique más de un parche para compensar el que se olvidó. Si interrumpe el tratamiento con Feliben: Si usted
interrumpe o finaliza el tratamiento con Feliben demasiado pronto, el dolor le reaparecerá. Si usted desea
suspender el tratamiento debido a los efectos adversos desagradables, consulte a su médico. Su médico le dirá lo
que puede hacer y si pueden administrarse otros medicamentos. Algunas personas pueden tener efectos después de
haber utilizado analgésicos potentes durante mucho tiempo y dejan de utilizarlos. El riesgo de tener efectos
después de suspender la aplicación de
Feliben es muy bajo. Sin embargo, si usted se siente agitado, ansioso, nervioso, o tembloroso, si usted está hiperactivo, tiene dificultad para dormir o problemas de digestión, consulte con su médico. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 4. Posibles efectos adversosAl igual que todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.Se han informado de los siguientes efectos adversos: Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas) • náuseas (sentimiento de malestar)• enrojecimiento, pruritoFrecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) • mareo, dolor de cabeza• dificultad para respirar• vómitos, estreñimiento• erupción cutánea (generalmente por el uso repetido), sudoración• hinchazón (edema de las piernas), cansancioPoco frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas) • confusión, trastornos del sueño, inquietud• sedación, engloba desde la somnolencia al adormecimiento• trastornos circulatorios (tales como hipotensión o incluso, raramente, pérdida de conocimiento debido a la bajada de la tensión arterial) • sequedad de boca• erupciones• retención urinaria (menor orina de lo normal), alteraciones de la micción• debilidadRaras (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas) • pérdida de apetito• efectos psicoticomiméticos (alucinaciones, ansiedad, pesadillas), disminución del deseo sexual• dificultad en la concentración, trastornos del habla, adormecimiento, alteración del equilibrio, parestesia (sensación de calor u hormigueo en la piel) • alteraciones de la visión, visión borrosa, hinchazón de los párpados• sofocos• dificultad para respirar (depresión respiratoria)• acidez de estómago (pirosis)• urticaria• disminución de la erección• síntomas de abstinencia (ver abajo), reacciones adversas tras la administración.Muy raras(puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas) • reacciones alérgicas graves• dependencia al medicamento, cambios de humor• contracción muscular, alteraciones del gusto• pupilas pequeñas (miosis)• dolor de oído• aumento de la ventilación, hipo• arcadas • pústulas, vesículas • dolor en el pecho Si observa alguna de las reacciones descritas arriba, consulte a su médico. En algunos casos aparecen reacciones adversas retardadas con marcados signos de inflamación. En estos casos interrumpa el tratamiento con Feliben después de haber hablado con su médico. Si experimenta hinchazón de las manos, pies, tobillos, cara, labios, boca o garganta con dificultad para tragar y respirar, urticaria, desmayo, coloración amarillenta de la piel y ojos
(también llamada icteria), retirar el parche y llame a su médico inmediatamente o busque ayuda en el centro hospitalario más cercano. Estos síntomas pueden atribuirse a una reacción alérgica muy severa e infrecuente. Algunas personas pueden tener síntomas de abstinencia cuando han usado calmantes potentes para el dolor durante un tratamiento prolongado e interrumpen su uso. Feliben tiene un bajo riesgo de dependencia, después del tratamiento con Feliben es improbable que aparezcan síntomas de abstinencia. Sin embargo, si usted siente agitación, ansiedad, nerviosismo, se encuentra muy activo, tiene dificultad al respirar o trastornos gastrointestinales, consulte a su médico. Si observa alguna de estas reacciones o cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico. 5. Conservación de FelibenMantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el sobre. La fecha de caducidad es el ultimo día del mes que se indica. Abrir el sobre solo en el momento que vaya a ser usado. Condiciones de conservación No conservar a temperatura superior de 25ºC. No congelar. Eliminación del parche transdérmico usado o sin usar Doblar el parche transdérmico con la parte adhesiva hacia el interior y eliminarlos cuidadosamente. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 6. Contenido de
Feliben es muy bajo. Sin embargo, si usted se siente agitado, ansioso, nervioso, o tembloroso, si usted está hiperactivo, tiene dificultad para dormir o problemas de digestión, consulte con su médico. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 4. Posibles efectos adversosAl igual que todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.Se han informado de los siguientes efectos adversos: Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas) • náuseas (sentimiento de malestar)• enrojecimiento, pruritoFrecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) • mareo, dolor de cabeza• dificultad para respirar• vómitos, estreñimiento• erupción cutánea (generalmente por el uso repetido), sudoración• hinchazón (edema de las piernas), cansancioPoco frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas) • confusión, trastornos del sueño, inquietud• sedación, engloba desde la somnolencia al adormecimiento• trastornos circulatorios (tales como hipotensión o incluso, raramente, pérdida de conocimiento debido a la bajada de la tensión arterial) • sequedad de boca• erupciones• retención urinaria (menor orina de lo normal), alteraciones de la micción• debilidadRaras (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas) • pérdida de apetito• efectos psicoticomiméticos (alucinaciones, ansiedad, pesadillas), disminución del deseo sexual• dificultad en la concentración, trastornos del habla, adormecimiento, alteración del equilibrio, parestesia (sensación de calor u hormigueo en la piel) • alteraciones de la visión, visión borrosa, hinchazón de los párpados• sofocos• dificultad para respirar (depresión respiratoria)• acidez de estómago (pirosis)• urticaria• disminución de la erección• síntomas de abstinencia (ver abajo), reacciones adversas tras la administración.Muy raras(puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas) • reacciones alérgicas graves• dependencia al medicamento, cambios de humor• contracción muscular, alteraciones del gusto• pupilas pequeñas (miosis)• dolor de oído• aumento de la ventilación, hipo• arcadas • pústulas, vesículas • dolor en el pecho Si observa alguna de las reacciones descritas arriba, consulte a su médico. En algunos casos aparecen reacciones adversas retardadas con marcados signos de inflamación. En estos casos interrumpa el tratamiento con Feliben después de haber hablado con su médico. Si experimenta hinchazón de las manos, pies, tobillos, cara, labios, boca o garganta con dificultad para tragar y respirar, urticaria, desmayo, coloración amarillenta de la piel y ojos
(también llamada icteria), retirar el parche y llame a su médico inmediatamente o busque ayuda en el centro hospitalario más cercano. Estos síntomas pueden atribuirse a una reacción alérgica muy severa e infrecuente. Algunas personas pueden tener síntomas de abstinencia cuando han usado calmantes potentes para el dolor durante un tratamiento prolongado e interrumpen su uso. Feliben tiene un bajo riesgo de dependencia, después del tratamiento con Feliben es improbable que aparezcan síntomas de abstinencia. Sin embargo, si usted siente agitación, ansiedad, nerviosismo, se encuentra muy activo, tiene dificultad al respirar o trastornos gastrointestinales, consulte a su médico. Si observa alguna de estas reacciones o cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico. 5. Conservación de FelibenMantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el sobre. La fecha de caducidad es el ultimo día del mes que se indica. Abrir el sobre solo en el momento que vaya a ser usado. Condiciones de conservación No conservar a temperatura superior de 25ºC. No congelar. Eliminación del parche transdérmico usado o sin usar Doblar el parche transdérmico con la parte adhesiva hacia el interior y eliminarlos cuidadosamente. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 6. Contenido de