Enalapril Tabletas
Para qué sirve Enalapril Tabletas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Indicaciones terapeuticas:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Presentaciones:
ENALAPRIL
CBMSS 2501
Tratamiento de la hipertensión arterial y la insuficiencia cardiacaALPHARMA
FARMACIAS DEL AHORRO
MEDI-MART
Indicaciones terapeuticas:
- Hipertensión arterial en todos sus grados.
- Hipertensión renovascular.
- Insuficiencia cardiaca sintomática ya que mejora la supervivencia, retrasa la progresión de la insuficiencia cardiaca y disminuye el número de hospitalizaciones.
Contraindicaciones:
Casos de estenosis renal bilateral, estenosis de arteria renal de riñón único, insuficiencia renal grave y en hipotensión arterial sistémica. Su administración en pacientes con renina muy elevada puede producir una importante respuesta hipotensora con oliguria y azoemia. No debe emplearse en asociación con diuréticos ahorradores de potasio por el riesgo de provocar hipercaliemia.
Debe emplearse con precaución en pacientes con daño hepático o renal.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Categoría C (1er. trimestre), categoría D (2o. y 3er. trimestres): No deberá emplearse durante el embarazo y la lactancia. No se sabe si enalapril es excretado con la leche materna.Reacciones secundarias y adversas:
En general, enalapril es bien tolerado, las reacciones adversas se producen por lo regular en los primeros días de tratamiento y no suelen ser suficientemente graves como para necesitar la interrupción del medicamento.
Los efectos secundarios más frecuentes son tos, vértigo, cefalea, diarrea, fatiga, náusea, exantema, hipotensión.
Otras reacciones secundarias reportadas son: proteinuria, neutropenia, glucosuria, alteraciones en el sentido del gusto, hepatotoxicidad.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
El uso de suplementos de potasio, diuréticos ahorradores de potasio como la amilorida, el triamtereno y la espironolactona, pueden aumentar considerablemente el potasio sérico, en particular en pacientes con deterioro de la función renal.
La administración de enalapril junto con un diurético tiazídico puede evitar una pérdida excesiva de potasio y prevenir así una hipopotasemia inducida por los diuréticos.
Enalapril no deberá administrarse simultáneamente con fármacos AINES, debido a la posibilidad de provocar daño renal principalmente en personas de edad avanzada.
En pacientes que están en tratamiento con inhibidores de la ECA y diuréticos deberán vigilarse los electrólitos y el potasio sérico.
Los fármacos antiácidos reducen la biodisponibilidad del enalapril.
La administración simultánea de inhibidores de la ECA y litio o digoxina elevan la concentración de estos últimos y pueden aumentar la hipersensibilidad al alopurinol.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se han reportado efectos teratogénicos ni carcinogénicos después de la administración de dosis elevadas de enalapril en cuyos y ratas.
En mujeres embarazadas se ha observado que el uso de enalapril durante el segundo y tercer trimestre de embarazo puede conducir a oligohidramnios, retardo del crecimiento, hipoplasia pulmonar, todo ello, relacionado con hipertensión fetal. Puede existir muerte fetal o neonatal.Dosis y via de administracion:
Oral.
La dosificación del paciente se establecerá de acuerdo con el cuadro clínico del paciente y a criterio del médico. Como posología de orientación se aconseja de 5 a 10 mg/día hasta lograr la dosis de mantenimiento que puede ser de hasta 40 mg/día.MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Cuando existe una sobredosificación por error o accidental, puede presentarse hipotensión y colapso circulatorio en los casos graves. El tratamiento irá encaminado a recuperar la presión arterial normal.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. No se administre durante el embarazo.Presentaciones:
Laboratorio | Forma farmacéutica | Presentación |
ALPHARMA | Tabletas 10 mg | Envase con 30 tabletas |
FARMACIAS DEL AHORRO | Tabletas 10 mg | Envase con 30 tabletas |
MEDIMART | Tabletas 10 mg | Caja con 30 tabletas |