Eliton Gest Fol
Para qué sirve Eliton Gest Fol , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
ÁCIDO ASCÓRBICO
ÁCIDO FÓLICO
CALCIO, CARBONATO DE
CIANOCOBALAMINA (VÉASE: VITAMINA B12)
COLECALCIFEROL (VITAMINA D3)
DIOCTILSULFOSUCCINATO SÓDICO
FERROSO, SULFATO
NICOTINAMIDA
PIRIDOXINA HCL
RIBOFLAVINA (VÉASE: VITAMINA B2)
TIAMINA
Precauciones y advertencias especiales |
PRECAUCIONES: No se han documentado problemas en humanos con el uso diario de la dosis
normal recomendada. El uso de suplementos de hierro puede alterar los reportes de pruebas de laboratorio:
Concentración de hierro sérico, prueba de ortotoluidina, fosfatos o fosfonatos marcado con Tecnecio Tc 99 m,
imagenología con isótopos marcados (Ga 67), pruebas de glucosa oxidasa y sangre oculta en
heces. |
Interacciones medicamentosas |
INTERACCIONES: La absorción del hierro puede verse disminuida si se administra con ácido acetohidroxámico,
antiácidos, suplementos de calcio, café, huevos, productos lácteos, té con alto contenido de ácido tánico,
granos, cereales, alimentos o medicamentos que contengan carbonatos, oxalatos o fosfatos, dimercaprol,
pancreatina o pancreolipasa, cimetidina o deferoxamina. Para estos dos últimos casos puede administrarse
ELITON GEST FOL Tabletas laqueadas 2 horas después de haber tomado la medicación. Por otro lado, el hierro
puede disminuir los efectos del etidronato, tetraciclinas orales, fluoroquinolonas, penicilamina,
trientina y de los derivados del zinc; esto puede evitarse tomando el ELITON GEST FOL Tabletas laqueadas 2
horas antes o después de la medicación. Su uso concurrente con alcohol o dimercaprol puede ser tóxico,
tomar las tabletas mínimo 1 día después de suspender la medicación. Su contenido de calcio puede reducir el efecto del fosfato sódico de celulosa, reducir la absorción de etidronato y de las tetraciclinas, aumentar el riesgo de arritmias cardiacas con los glicósidos digitálicos o disminuir la biodisponibilidad de la fenitoína y del calcio. La absorción de la vitamina D se ve disminuida en el síndrome de malabsorción de las grasas y con la administración concomitante de neomicina, colestiramina o parafina líquida. El uso concomitante de la vitamina D con antiácidos que contengan aluminio o magnesio puede resultar en hipermagnesemia y/o un incremento importante de la concentración sanguínea de aluminio. Si la vitamina D se administra con diuréticos como la tiazida, o con altas dosis de preparaciones que contengan calcio, puede incrementarse el riesgo de hipercalcemia. La piridoxina puede disminuir la eficacia de la levodopa en el tratamiento del parkinsonismo. La administración concomitante con colchicina, especialmente en combinación con aminoglucósidos, puede disminuir la absorción de la cianocobalamina en el tracto gastrointestinal. |
PresentaciÓn |
PRESENTACIÓN: Caja por 30 tabletas laqueadas. LABORATORIOS ELIFARMA S.A. Central: 436-3699 Fax: 436-5480 |
Definiciones médicas / Glosario
- VITAMINA D, Se encuentra en la leche, la yema de los huevos y en diversos aceites de hígado, y se fabrica también en la piel expuesta a la luz solar.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.