Composición:
Cada 1 g de crema contiene: Pimecrolimus 10 mg.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al pimecrolimus o a cualquiera de los excipientes.
Acción Terapéutica:
Tratamiento de la dermatitis atópica.
Modo de empleo:
Aplicar una capa delgada de Elidel Crema 1% en la zona afectada 2 veces por día y friccionar suavemente hasta su
completa absorción. Elidel Crema 1% puede utilizarse en todas las zonas de la piel, incluso en la cabeza, rostro,
cuello y zonas intertriginosas (entre los pliegues de la piel o entre los dedos). En el tratamiento a largo plazo
de la dermatitis atópica (eccema), el tratamiento con Elidel Crema 1% debe comenzar ante la primera aparición de
signos y síntomas de la dermatitis atópica para prevenir los brotes de la enfermedad. Elidel Crema 1% debe usarse
2 veces por día mientras los signos y síntomas persistan. Si se interrumpe el tratamiento, éste debe reanudarse ni
bien reaparezcan los signos y síntomas para prevenir los brotes de la enfermedad. Se pueden aplicar emolientes
inmediatamente después de utilizar Elidel Crema 1%. No obstante, tras el baño o la ducha, los emolientes deben
aplicarse antes de utilizar Elidel. Debido al bajo grado de absorción sistémica, no existe restricción en la dosis
diaria total aplicada ni en la extensión de la superficie del cuerpo tratada o en relación a la duración del
tratamiento. Uso en pacientes pediátricos: la posología recomendada es la misma para pacientes mayores de 2 años
que para adultos. No se recomienda el uso de Elidel en pacientes menores de 2 años. Uso en ancianos: la dermatitis
atópica (eccema) se observa raramente en los pacientes de 65 años o más. En los estudios clínicos con Elidel Crema
1% no se incluyó el suficiente número de pacientes de esas edades para determinar si responden de forma distinta
en comparación a los pacientes más jóvenes.
Presentaciones:
Envase conteniendo 10 y 15 g.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al pimecrolimus o a cualquiera de los excipientes.