Elantan 20/40 Mg
Para qué sirve Elantan 20/40 Mg , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
ISOSORBIDA, MONONITRATO DE
ComposiciÓn |
COMPOSICIÓN Cada COMPRIMIDO RANURADO contiene: 20 ó 40 mg de 5-monotritrato de isosorbida, excipientes, c.s.p. |
Propiedades farmacolÓgicas |
ACCIÓN FARMACOLÓGICA: El mononitrato de isosorbida causa una relajación del músculo liso vascular, induciendo
así a una vasodilatación. Tanto las arterias periféricas como las venas, son relajadas por el mononitrato
de isosorbida. Este último efecto promueve la repleción de los vasos venosos y disminuye el retorno venoso
al corazón, por lo tanto reduce la presión diastólica final ventricular y el volumen (precarga). La acción a nivel de las arterias y a dosajes mayores en los vasos arteriolares, reduce la resistencia vascular sistémica (poscarga). Esto a su vez reduce el gasto cardíaco. Los efectos tanto en la precarga como en la poscarga, llevan subsecuentemente a una reducción del consumo del oxígeno en el corazón. Asimismo, el mononitrato de isosorbida causa redistribución de flujo sanguíneo de la región subendocárdica del corazón cuando la circulación coronaria está parcialmente ocluida por lesiones ateroscleróticas. Es probable que este efecto se deba a una dilatación selectiva de las arterias coronarias principales. La dilatación de las arterias colaterales inducida por el mononitrato de isosorbida puede mejorar la perfusión del miocardio postestenótico. El nitrato también dilata las estenosis excéntricas pues éstos pueden contrarrestar posibles factores constrictores que actúan sobre el arco residual del músculo liso dócil en el lugar del estrechamiento coronario. Además, los espasmos coronarios se pueden relajar con el mononitrato de isosorbida. Se ha demostrado que el mononitrato de isosorbida mejora la hemodinamia en reposo y en ejercicio en pacientes que sufren de insuficiencia cardíaca congestiva. En este efecto beneficioso intervienen varios mecanismos que incluyen la mejoría de la insuficiencia valvular (debido a una menor dilatación ventricular) y la reducción de la demanda de oxígeno miocárdico. Al disminuir la demanda de oxígeno y aumentar el aporte de oxígeno, el área lesionada del miocardio se reduce. Por lo tanto, el mononitrato de isosorbida puede ser útil en pacientes que han sufrido infarto de miocardio. Este fármaco ejerce efectos sobre otros sistemas orgánicos entre los que figuran la relajación del músculo bronquial, los músculos del tracto gastrointestinal, sistema biliar y tracto urinario. También se ha reportado la relajación de los músculos lisos del útero. MECANISMO DE ACCIÓN: Como todos los nitratos orgánicos, el mononitrato de isosorbida actúa como un donador de óxido nítrico (NO). El NO causa una relajación del músculo liso vascular produciendo la estimulación de la guanililciclasa y el subsecuente aumento en la concentración de la guanosina monofosfato cíclica (cGMP). Una proteína cinasa dependiente del cGMP es luego estimulada, con la alteración resultante de la fosforilación de varias proteínas en la célula del músculo liso. Esto eventualmente lleva a la defosforilación de las cadenas livianas de mioscina y la disminución en el tono muscular liso. |
Indicaciones |
INDICACIONES ? Profilaxis de la angina. ? Tratamiento coadyuvante en insuficiencia cardíaca congestiva. |
Incompatibilidades |
INCOMPATIBILIDADES: Ninguna conocida hasta el momento. |
Definiciones médicas / Glosario
- INFARTO DE MIOCARDIO, Es el nombre científico del ataque al corazón. Se debe a la obstrucción del riego sanguíneo (trombosis) en parte de músculo (mio) del corazón(cardio), que produce su destrucción (infarto).