Combinacion Pi Solucion Inyectable
Para qué sirve Combinacion Pi Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
COMBINACION P.I.
Solucion Hartmann-glucosa
PISA, S.A. de C.V., LABORATORIOS
Denominacion generica:
Calcio, potasio, sodio y glucosa.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 ml contiene:
Cloruro de calcio ……………….. 0.010 g
Cloruro de potasio ……………… 0.015 g
Cloruro de sodio ………………… 0.300 g
Lactato de sodio ……………….. 0.155 g
Glucosa ………………………….. 2.500 g
Agua inyectable, cbp ………….. 100 ml
Cada 1000 ml suministran en iones:
Sodio …………………………….. 65.00 mEq
Potasio …………………………… 2.00 mEq
Calcio …………………………….. 1.35 mEq
Cloruro …………………………… 54.50 mEq
Lactato ………………………….. 13.85 mEq
Indicaciones terapeuticas:
La COMBINACION P.I. se indica cuando hay pérdida de agua y bases (sodio, potasio, calcio) en acidosis leves y en deshidrataciones por vómitos, diarreas, fístulas, exudados y cirugía y choque hipovolémico.Además la COMBINACION P.I. proporciona glucosa para los casos en que se desee añadir aporte calórico.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La COMBINACION P.I. contienen los mismo componentes electrolíticos que una solución Hartmann solo que la mitad de estos y además cuenta con 2.5 g de glucosa. Esta solución proporciona los electrólitos esenciales para la permeabilidad y excitabilidad celular, además proporcionan agua e intervienen en la regulación de la presión osmótica y el volumen plasmático. El agua y los electrólitos son eliminados principalmente a través de riñón y la piel con una regulación importante medida por las hormonas suprarrenales. La glucosa proporciona aproximadamente 4.1 kcal/g, esta es la única fuente capaz de ser utilizada por todas las células del organismo. Es transformada por el hígado a glucógeno y puede regresar de nuevo a glucosa.Contraindicaciones:
La COMBINACION P.I., se encuentran contraindicadas en los paciente con edema, alcalosis hipercalemia e hipercalemia. Además la COMBINACION P.I. deberá ser empleada con suma precaución en los casos de diabetes mellitus.Precauciones generales:
En pacientes con hiperglicemia o diabetes descompensada.
Pacientes hipertensos o con insuficiencia renal y/o cardiaca.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
En el embarazo y la lactancia no se indican más restricciones que las señaladas en precauciones y contraindicaciones.Reacciones secundarias y adversas:
Teniendo el cuidado de observar su toxicidad con el calcio contenido en estas soluciones pudiendo causar arritmias. Los iones de calcio pueden reproducir la disponibilidad del ácido fólico.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
La COMBINACION P.I., pueden alterar las concentraciones séricas de sodio, potasio y calcio en forma muy leve, así mismo, pueden elevar el pH sérico también en forma leve. La administración de grandes volúmenes podría alterar la osmolaridad plasmática.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Se deberá tener gran precaución en pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca así como en los casos de elevación del calcio sérico. Los pacientes diabéticos a los que se les administre la COMBINACION P.I. deberán ser mantenidos bajo vigilancia médica estrecha, en lo referente a su glucosa sanguínea.Hasta el momento los elementos que constituyen estas soluciones no han mostrado efectos de carcinogénesis terapéutica, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad.
Dosis y via de administracion:
La COMBINACION P.I., se aplica por vía intravenosa. La dosis varía de acuerdo al estado hidroelectrolítico, edad, peso corporal, condiciones cardiovasculares y renales y a la indicación terapéutica de cada caso en particular.MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
La administración excesiva de estas soluciones puede causar alcalosis, sobrecarga cardiovascular y edema.El tratamiento deberá incluir la suspensión inmediata de la administración de la solución y si el paciente lo amerita se instituirá diálisis peritoneal.
Presentaciones:
Frascos de vidrio y/o plástico redondo con 250, 500 y 1,000 ml.
Frascos de plástico oval flexovalâ con 250, 500 y 1,000 ml.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.Leyendas de proteccion:
Si no se administra todo el producto deséchese el sobrante. No se administre si solución si no es transparente, si contiene partículas en suspensión o sedimentos o si el cierre ha sido violado.No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.
Literatura exclusiva para médicos.
Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: LABORATORIOS PISA, S.A. de C.V.Oficinas Generales: Av. España Núm. 1840
Colonia Moderna
44190 Guadalajara, Jal.
Planta: Calle 7 Núm. 1308
Zona Industrial
44940 Guadalajara, Jal.
:
Reg. Núm. 63968, SSAIEAR-108948/RM2001/IPPA
- DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.