La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente. INTRODUCCIÓNEs un antibiótico betalactámico semisintético, de amplio espectro, más activo
contra los estreptococos que las cefalosporinas de primera generación.(1,2,3,4) ClasificaciÓnCefalosporina de segunda generación.(1,2,3,4) FarmacocinÉticaSe administra solo por VO. Su biodisponibilidad
fluctúa entre el 90% y el 100% sin verse afectada por la presencia de alimentos, se liga a las
proteínas plasmáticas en un 45% y su vida media es de 1,2 a 1,4 horas.(1,3) Su volumen de distribución es de 0,22 +/- 0,02 L/kg y la excreción urinaria es
del 70% al 80%, si hay disfunción renal dependiendo del grado, la vida media del fármaco puede
prolongarse de 5 a 6 horas, la insuficiencia hepática puede prolongar la vida media del fármaco en
dos horas.(3,4) FarmacodinamiaAl pertenecer a la familia de las cefalosporinas, comparte un mecanismo bactericida
similar que comprende la inhibición de la síntesis de la pared bacteriana. [] Ver
Cefalosporinas.(1,2,3,4) Clínicamente es activo contra los siguientes microorganismos: Microorganismos aeróbicos Gram positivos:Staphylococcus aureus, incluyendo al
productor de beta-lactamasa pero inactivo en contra del meticilino resistente, Streptococcus
pneumoniae [], Streptococcus pyogenes.(3) - Microorganismos aeróbicos Gram negativos:Haemophilus influenzae, incluyendo al
productor de betalactamasa, Moraxella catarrhalis
(incluyendo al productor de beta-lactamasa.(3)
La siguiente lista contiene microorganismos para los cuales cefprozilo ha
demostrado ser efectivo in vitro pero el significado clínico todavía no ha sido establecido: - Microorganismos aeróbicos Gram positivos:Enterococcus durans, Enterococcus
faecalis, Listeria monocytogenes, Staphylococcus epidermidis, saprophyticus, warneri y
agalactiae.(3)
- Microorganismos aeróbicos Gram negativos: Citrobacter diversus,
Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Neisseria gonorrhoeae (incluyendo productora de beta
lactamasa), Proteus mirabilis, Salmonella spp., Shigella spp.(3)
- Inactivo
contra:Acinetobacter, Enterobacter, Morganellamorganii, Proteus vulgaris, Providencia, Pseudomonas y
Serratia.(3)
- Microorganismos anaeróbicos:Prevotella (Bacteroides)
melaninogenicus, Clostridium difficile, Clostridium perfringens, Fusobacterium spp. Peptostreptococcus
spp., Propionibacterium acnes.(3)
- La mayoría de cepas de Bacteroides fragilis son
resistentes a cefprozilo.(3)
Infecciones del tracto respiratorio superior: amigdalitis, faringitis, otitis
media, sinusitis aguda.(1,2,3,4) [ Login requerido/Gratuito] - Infecciones del tracto respiratorio bajo: bronquitis aguda o exacerbación de la bronquitis
crónica.(1,2,3,4)
- Infecciones de piel y anexos.(1,2,3,4)
Situaciones especialesEs considerado un fármaco Categoría B en el embarazo, no se han realizado estudios
esclarecedores en mujeres embarazadas por lo que el tratamiento en la mujer gestante debe aplicarse
solo si el beneficio supera al riesgo potencial.(3,4) Se ha encontrado en la leche materna un 0,3% de la dosis oral.(3,4) En estudios clínicos donde los ancianos han recibido las dosis usualmente
recomendadas para cualquier paciente, los resultados de efectividad y de seguridad son bastante
aceptables, aunque con dosis mayores a 1 g se ha observado un
aumento de la concentración del fármaco en la sangre y una disminución
de la eliminación renal.(3,4) Se ha presentado como un fármaco no mutagénico en la prueba de Ames, y tampoco ha
producido anormalidades cromosómicas en estudios sobre animales.(3,4) ContraindicacionesCefprozilo está contraindicado en pacientes que han presentado reacciones alérgicas
o de hipersensibilidad a las cefalosporinas.En pacientes alérgicos a la penicilina u
otros betalactámicos, las cefalosporinas deben administrarse con precaución.Existen evidencias
clínicas y de laboratorio sobre alergenicidad parcial cruzada entre penicilinas y cefalosporinas,
incluyendo anafilaxis a ambos tipos.(3,4) Efectos secundarios PrecaucionesEn los pacientes con insuficiencia renal la vida media aumenta hasta en 5 horas
dependiendo del grado de insuficiencia, por lo que en algunos casos se ajusta la dosis, aunque la
vida media puede aumentar de 1 a 2 horas en los insuficientes hepáticos no es necesario ajustar la
dosis.(3,4) En el anciano con buena salud,las dosis comúnmente utilizadas no acarrean problemas
y en el niño los parámetros farmacocinéticos son comparables a los de los
adultos.(3,4) Es importante seguir de cerca cualquier tipo de diarrea subsecuente a la
administración del fármaco debido a que casos de colitis pseudomembranosa pueden aparecer en el
curso del tratamiento con cefprozilo, especialmente por sobrecrecimiento de clostridio cuando la
flora normal se altera.(3,4) Esta cefalosporina también puede provocar falsos positivos de
glucosuria.(3,4) InteraccionesLa administración concomitante de cefalosporinas y aminoglucósidos puede
desencadenar nefrotoxicidad.(3,4) La biodisponibilidad de este fármaco no se altera con los
antiácidos.(3,4) El probenecid disminuye la eliminación renal de cefprozilo por lo que la vida media
de este antibiótico aumenta.(3,4) Sobredosis, toxicidad y tratamientSi aparece reacción anafiláctica, el antibiótico debe ser suspendido, los
antihistamínicos pueden ser de mucha ayuda, pero una severa reacción anafiláctica requiere un
tratamiento de emergencia con epinefrina, oxígeno y corticosteroides intravenosos, la intubación
puede realizarse si se considera necesario.(3,4) Dosis de 3000mg/kga
5000mg/kgen
animales de experimentación no han provocado la muerte, pero si han desencadenadodiarrea y
pérdida del apetito.(3,4) La hemodiálisis es útil para remover el fármaco de la sangre en caso de
importante sobredosis.(3,4) ConservaciÓnMezclar bien la suspensión oral antes de cada uso y
almacenar a una temperatura entre 2°C– 25°C(36°F– 77°F), debe desecharse luego de 10 días de reconstituida. PosologÍaOral: - Tabletas de 250 y 500mg.
- Polvo
para reconstituir para suspensión de 125 y 250mg/5 mL.(2)
- Faringitis estreptocócica:500 mg cada 24 horas por
10 días.
- Sinusitis aguda:250 mg cada 12 horas o 500 mg 1 vez por día por
10 días.
- Bronquitis aguda o exacerbación de bronquitis crónica:500 mg cada 12 horas por 10 días.
- Infecciones de piel no complicadas:
250 mg cada 12 horas por 10 días.
- Infecciones de piel
complicadas 500 mg una vez por día o 500 mg cada 12
horas.
Niños (6 meses a 12 años):(4) En: - Otitis media:15 mg/kg cada 24 horas por 10 días.
Sinusitis aguda:7,5 mg/kg diariospor 10 días. En infecciones moderadas y severas la dosis máxima recomendada es 15 mg/kg/día.
Insuficiencia renal. Según el aclaramiento de creatinina, si este se
encuentra entre 30 y 120 mL por minuto se usará la dosis estándar,
si es menor a 29 mL por minuto, se utilizará la mitad de la dosis estándar. ComercialesCEFPROZILO | FDA: 1991 | IESS: No pertenece | MSP: No pertenece | Nombre Comercial | Presentación | Componente(s) | Concentración | Casa Farmacéutica | Procef | Suspensión | CEFPROZILO | 250 mg / 5 mL 125 mg /5 mL | Bristol Myers
S | Tabletas | 500 mg 250 mg | BibliografÍa- Mandell G, Petri W. Penicilinas, Cefalosporinas y otros Antibióticos b-lactámicos. En: Hardman J, Limbird L, Molinoff R, Ruddon R,
Goodman A, eds.Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. 9 ed. México
DF: McGraw-Hill Interamericana; 1996. pp. 1164-7.
- Chambers H, Hadley K. Antibióticos Beta Lactámicos y otros Inhibidores de la Síntesis de la Pared
Celular. En: Katzung B, ed. Farmacología Clínica y Básica. 7 ed. México DF: Editorial El Manual
Moderno; 1998. pp. 846-9.
- Cefzil Tablets [monografía en CD-ROM]. Bristol-Myers Squibb . PDR Electronic Library®. Medical Economics 2001.
- MDConsult Drug Information.Cefprozilo [web en línea] 2001
[visitado el 8 de marzo de 2002]. Disponible en Internet desde: https://home.mdconsult.com/das/drug/view/24415374/1/3102/top?sid=147802728
|
|