Cefabroncol Ab
Para qué sirve Cefabroncol Ab , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
CEFTRIAXONA
Precauciones y advertencias especiales |
PRECAUCIONES Sensibilidad cruzada: Pacientes alérgicos a penicilinas, derivados de penicilina y penicilaminas pueden ser alérgicos también a las cefalosporinas y cefamicinas. Carcinogenicidad: Estudios del potencial de carcinogenicidad en animales de experimentación no han sido realizados. Mutagenicidad: Estudios realizados no han mostrado que las cefalosporinas sean mutagénicos. Embarazo/Reproducción ? Fertilidad: Estudios adecuados y bien controlados en humanos no han sido realizados. Estudios en animales de experimentación han mostrado que las cefalosporinas no afectan la fertilidad. ? Embarazo: Las cefalosporinas atraviesan la barrera placentaria. Estudios adecuados y bien controlados en humanos no han sido realizados. Sin embargo estudios en animales no han mostrado que las cefalosporinas causen efectos adversos en el feto. Clasificado en la categoría B del FDA Lactancia: Las cefalosporinas se encuentran en baja concentración en la leche materna y pueden modificar la flora intestinal; sin embargo, problemas en humanos no han sido documentados. Pediatría: El bajo metabolismo y/o la depuración renal de las cefalosporinas puede prolongar la vida media en infantes recién nacidos. Sin embargo ceftriaxona puede tener una vida media más corta en infantes que en adultos. Ceftriaxona tiene alta afinidad a las proteínas plasmáticas. Deberá ser usado con precaución en neonatos hiperbilirrubinemicos especialmente en prematuros. Geriatría: Las cefalosporinas han sido usados en la población geriátrica y no se han documentado problemas específicos geriátricos a la fecha. Pacientes geriátricos con función renal disminuida debe requerir un ajuste en la dosis o intervalos de dosis de la cefalosporina. Odontológico: Una terapia prolongada con cefalosporinas puede llevar a un sobrecrecimiento de Cándida albicans, que conlleva en una candidiasis oral. |
Efectos adversos |
REACCIONES ADVERSAS Aquellas indicaciones que necesitan atención médica: ? Incidencia menos frecuente o rara: Hipoprotrombinemia y colitis pseudomembranosa. ? Incidencia rara: Reacciones alérgicas, especialmente de anafilaxis (broncoespasmo, hipotensión); eritema multiforme o síndrome de Stevens-Johnson; pérdida de la audición; anemia hemolítica inmune inducido por drogas; reacciones de hipersensibilidad; disfunción renal; enfermedad del suero; convulsiones (especialmente en pacientes con deterioro de la función renal); tromboflebitis. El ?sedimento? biliar o pseudolitiasis (anorexia, dolor epigástrico, nauseas y vómitos) se observan con mayor frecuencia cuando se administra ceftriaxona por vía intravenosa en bolo en 3 a 5 minutos. Aquellas indicaciones que necesitan atención médica sólo si continúan las molestias: ? Incidencia más frecuente: Reacciones gastrointestinales; cefalea; candidiasis oral; candidiasis vaginal. Aquellas indicaciones posibles de una colitis pseudomembranosa y que necesitan atención médica si ello ocurre después de que la medicación es discontinuada: Severos calambres y dolor abdominal; sensibilidad abdominal; diarrea acuosa severa, que puede contener rastros de sangre; fiebre. |
Interacciones medicamentosas |
INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS Y/O ALIMENTOS Las siguientes interacciones han sido seleccionadas en base a su importancia clínica; dependiendo de la cantidad presente que pueda interactuar con este fármaco: Alcohol: El uso concomitante con ceftriaxona no es recomendado debido a que inhibe la enzima acetaldehído deshidrogenasa, resultando en una acumulación de acetaldehído en la sangre. Anticoagulantes, derivados de cumarina e indandiona, heparina y agentes trombolíticos: El uso concomitante de estos medicamentos con ceftriaxona pueden incrementar el riesgo de sangrado. Todas las cefalosporinas pueden inhibir la síntesis de la vitamina K al suprimir la flora intestinal. Se recomienda terapia de profilaxis de vitamina K cuando se emplean anticoagulantes, derivados de coumarina, indandiona, heparina, agentes trombolíticos y Ceftriaxona durante tiempo prolongado. Inhibidores de la agregación plaquetaria: Altas dosis de cefalosporinas puede inducir a hipoprotrombinemia. Probenecid: Disminuye la secreción tubular renal de Ceftriaxona, resultando en un incremento de la concentración sérica de Ceftriaxona. Ciclosporina: En estudios realizados se ha registrado un aumento de los niveles plasmáticos de ciclosporina, por una posible inhibición del metabolismo hepático. |
SobredosificaciÓn |
TRATAMIENTO EN CASOS DE SOBREDOSIS: En casos de sobredosis, la concentración de ceftriaxona en sangre no puede reducirse
por hemodiálisis ni diálisis peritoneal. No existe antídoto específico para casos de sobredosis el tratamiento deberá ser sintomático y de soporte. |
Definiciones médicas / Glosario
- CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.