Composición:
Cada gragea contiene: Concentrado de Bromelina 44 mg. Excipientes: Fosfato de Calcio Dibásico; Polietilenglicol;
Almidón; Talco; Estearato de Magnesio c.s.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a bromelina o papaína o a algún excipiente de la formulación.
Propiedades:
Las bromelinas son un concentrado de enzimas proteolíticas presentes en la planta de piña Ananas comosus (A.sativas)
(Bromeliaceae). Su mecanismo de acción aún no ha sido completamente identificado, pero se cree que es a través de
la disminución de los niveles de bradiquinina en el sitio inflamatorio y en forma paralela provocando disminución
de los niveles séricos de precalicreína. Después del tratamiento con bromelina la actividad
bradiquininadegradadora en suero estaba elevada, sin embargo en el líquido de la zona permaneció inalterada. Estos
datos indican que bromelina inhibe la exudación plasmática a través de la inhibición de la generación de
bradiquinina en el sitio inflamatorio vía depleción del sistema calicreínas. Las bromelinas podrían ayudar a la
respuesta inmune aumentando la producción IFN-gamma- mediado por óxido nítrico y la producción de alfa TNF por
macrófagos.
Presentaciones:
Envase conteniendo 20 grageas.
Posología:
Adultos:
1 gragea cada 6 a 8 horas.
Niños de 6 a 15 años:
1 gragea 1 a 2 veces al día. Se recomienda tomarlo con abundante agua y junto con las comidas.
Poblaciones especiales:
Niños: No se recomienda utilizar este medicamento en niños menores de 6 años. Ancianos: No existe recomendación
especial en este grupo etáreo.
Efectos colaterales:
Ha habido reportes de reacciones alérgicas a bromelinas. Otros efectos adversos reportados incluyen: náuseas, vómitos,
diarrea y menorragia. Existe un reporte sobre aumento de la frecuencia cardíaca con el uso de este suplemento.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a bromelina o papaína o a algún excipiente de la formulación.
Precauciones:
Las bromelinas deben administrase con precaución en pacientes con trastornos de la coagulación o con insuficiencia
hepática o renal severa. No se recomienda el uso de enzimas digestivas, como bromelina, en personas con
inflamación de la pared estomacal.
Embarazo y lactancia:
No hay estudios sobre seguridad de uso durante el embarazo y la lactancia.
Conducción de vehículos:
Es poco probable que el medicamento afecte su capacidad de concentración y estado de alerta.
Interacciones medicamentosas:
Se han descrito interacciones con: warfarina, heparina, acido acetil salicílico, acenocumarol, ticlopidina y
dipiridamol, por lo que personas en tratamiento con anticoagulantes no deben tomar bromelina. Es posible que
bromelina interactúe, provocando sangrado, si se usa con tratamientos complementarios como ginko biloba o ajo.