Aludrox Ac
Para qué sirve Aludrox Ac , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Laboratorio
Bagó
Composición
Cada comprimido recubierto contiene: Ranitidina 75 mg.
Para qué sirve
Antiácido.
Presentación
Envase conteniendo 20 comprimidos.
Cómo tomar
Dosis habitual: 1 comprimido por día. Si los síntomas persisten puede ingerirse otro comprimido 9 a 12 horas después. Dosis máxima diaria: 2 comprimidos. No ingerir el segundo comprimido si se obtiene alivio suficiente con el primero. Ingerir el comprimido con un poco de agua, sin masticar. Antes de utilizar Aludrox AC consultar al médico en los siguientes casos: si se está tomando otro medicamento, en especial antiinflamatorios o analgésicos; si se está embarazada o dando de mamar; si se conoce o se sospecha que padece de trastornos en hígado y/o riñón; si se tiene una edad superior a los 45 años y nunca antes tuvo problemas de hiperacidez; si se recuerda haber tenido trastornos de tipo alérgico con cualquier medicamento. Consultar al médico inmediatamente: si a los pocos días de iniciado el tratamiento se agravan los síntomas, aparecen síntomas nuevos o aparece dolor; si al cabo de 2 semanas nota que el tratamiento no ha tenido efecto favorable.
Contraindicaciones
Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de Aludrox AC.
Efectos colaterales
Generalmente es bien tolerado. En algunas personas puede presentarse dolor de cabeza, diarrea o constipación, náusea, vértigo, reacciones de hipersensibilidad (urticaria, enrojecimiento de piel).
Advertencias
No se recomienda el uso en niños menores de 12 años mientras no se completen estudios de efectividad y seguridad en ese grupo etario.
Indicaciones
Control de los síntomas producidos por hiperacidez gástrica (ardor de estómago, ardor epigástrico, sensación de
quemazón espontánea o posterior a transgresiones alimentarias).
Más información :
BagóRANITIDINAGastritisEsofagitisUlcera esofagicaDuodenitisAPARATO DIGESTIVO Y METABOLICOANTIACIDOS, ANTIULCEROSOS,
ANTIFLATULENTOSMEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ULCERA PEPTICAAntagonistas de los receptores H2