Adazol
Para qué sirve Adazol , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
Tabletas masticables
ALBENDAZOL
Indicaciones |
Albendazol es un antihelmíntico de amplio espectro. Es un producto estructuralmente relacionado con el
mebendazol y tiene una actividad antihelmíntica similar contra diversos helmintos. Uso aceptado en: ? Ascariasis (tratamiento): Albendazol es usado en el tratamiento de ascariasis causado por Ascaris lumbricoides. ? Capilariasis (tratamiento): Albendazol es usado como agente de uso secundario en el tratamiento de la capilariasis causada por Capyllaria philippinensis. Mebendazol es preferido para el tratamiento de capilariasis. ? Enterobiasis (tratamiento): Albendazol es usado en el tratamiento de la enterobiasis (oxiurasis) causado por Enterobius vermicularis. ? Hidatidosis (tratamiento): Albendazol es usado en el tratamiento de la hidatidosis (equinococosis) del hígado, pulmón, y peritoneo causado por Echinococcus granulosus (céstodo del perro). Se usa también en combinación con la cirugía del quiste hidatídico, sea pre o postoperatoriamente, lo cual reduce el riesgo de recurrencia debido a la caída de restos durante el acto quirúrgico. ? Estrongiloidiasis (tratamiento): Albendazol es usado en el tratamiento de la estrongiloidiasis causado por Strongyloides stercolaris. ? Larva migrans cutánea: Albendazol es usada en el tratamiento de la larva migrans cutánea. ? Neurocisticercosis (tratamiento): Albendazol es usado en el tratamiento de la neurocis-ticercosis parenquimal causado por la forma larvaria de Taenia solium (céstodo del cerdo). Es el único agente usado en el tratamiento de la neurocisticercosis ocular. ? Teniasis (tratamiento): Albendazol es usado como tratamiento alternativo de la teniasis causada por Taenia solium o Taenia saginata. Niclosamida o praziquantel son preferidos para el tratamiento de la teniasis. Aun cuando albendazol es conocido por ofrecer pocas ventajas terapéuticas en el tratamiento de la teniasis, este es preferido generalmente en países en desarrollo debido a que es más barato y tiene mejor espectro de actividad antihelmíntica que niclosamida o praziquantel. ? Trichuriasis (tratamiento): Albendazol es usado en el tratamiento de trichuriasis causado por Trichuris trichura. ? Tricoestrongiliasis (tratamiento): Albendazol es usado como agente secundario en el tratamiento de tricoestrongiliasis causado por Trichostrongylus species. Pamoato de pyrantel es preferido para el tratamiento de la tricoestrongiliasis. ? Uncinariasis (tratamiento): Albendazol es usado en el tratamiento de la uncinariasis producida por Anchylostoma duodenale y Necator americanus. RECOMENDACIONES Agite bien el frasco. Tomar ADAZOL con los alimentos. Continuar la medicación hasta completar el tratamiento. ADAZOL Tabletas masticables: Vía oral. Dosis usual en adultos y adolescentes: ? Ascariasis, capilariasis, enterobiasis, uncinariasis, estrongiloidiasis, teniasis, tricoestrongiliasis, trichuriasis: Oral, 400 mg como dosis única, por un día. El tratamiento puede repetirse después de tres semanas. ? Hidatidosis: Adultos y adolescentes que pesen 60 kg a más: Oral, 400 mg dos veces al día por veintiocho días. El tratamiento puede repetirse en catorce días. Pueden ser administrados hasta tres ciclos de albendazol. Adultos y adolescentes que pesen menos de 60 kg: Oral, 15 mg por kg de peso corporal, administrados en dosis divididas dos veces al día por veintiocho días. El tratamiento puede repetirse en catorce días. Hasta tres ciclos de albendazol pueden ser administrados. Nota: Para alcanzar un nivel adecuado de mortalidad de quistes, albendazol debe ser administrado en tres ciclos de terapia como medicación pre o postoperatoria. ? Larva migrans cutáneo: Oral, 400 mg una vez al día, por tres días. ? Neurocisticercosis: Adultos y adolescentes que pesen 60 kg a más: Oral, 400 mg dos veces al día por ocho a treinta días. Adultos y adolescentes que pesen menos de 60 kg: Oral, 15 mg por kg de peso corporal, administrados en dosis divididas dos veces al día por ocho a treinta días. Límite de la dosis usual para adultos: 800 mg para pacientes que pesen menos de 60 kg. Dosis usual pediátrica: ? Hidatidosis (ver Dosis de adultos). ? Neurocisticercosis: Oral, 15 mg por kg de peso corporal, administrados en dosis divididas dos veces al día por ocho a treinta días. ? Ascariasis, enterobiasis, uncinariasis o trichuriasis: Oral, 400 mg como dosis única en un día. El tratamiento puede repetirse después de tres semanas. ? Capilariasis: Oral, 200 mg dos veces al día, por tres días. ? Larva migrans cutáneo: Oral, 400 mg una vez al día por tres días. ? Estrongiloidiasis o teniasis: Oral, 400 mg como dosis única por día, por tres días. El tratamiento puede repetirse después de tres semanas. ? Tricoestrongiliasis: Oral, 400 mg como dosis única. Límite de la dosis usual para niños: La dosis máxima diaria total para pacientes con peso menor a 60 kg es 800 mg. |
Interacciones medicamentosas |
INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS Y CON ALIMENTOS: Cimetidina, corticosteroides, praziquantel, teofilina. |
SobredosificaciÓn |
TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS: No hay antídoto específico conocido. Lavado gástrico hasta 2 ó 3 horas después de la ingesta. Tratamiento sintomático. |
Definiciones médicas / Glosario
- QUISTE, Es una masa redondeada y llena de líquido que suele encontrarse en la mama, en el ovario o en la piel.