Acrylarm Gel Oftalmico
Para qué sirve Acrylarm Gel Oftalmico , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
ACRYLARM
Tratamiento de la resequedad ocular
ITALMEX, S.A.,
Denominacion generica:
Acido poliacrílico.
Forma farmaceutica y formulacion:
Gel oftálmico
Fórmula: Cada g contiene:
Acido poliacrílico …….. 2.00 mg
Excipiente, cbp ……… 1 g
Indicaciones terapeuticas:
Es una lágrima artificial de acción prolongada, tratamiento sintomático del ojo seco por insuficiencia de secreción lagrimal, evaporación excesiva o asociado a factores ambientales; uso de lentes de contacto, deficiencias hormonales (estrógenos), enfermedades autoinmunes, alergias, inflamaciones oculares o secundaria a medicamentos (beta bloqueadores, retinoides etc). ACRYLARM®, por su forma farmacéutica (gel), otorga una protección prolongada y está recomendada en ojo seco severo o como lágrima artificial para uso nocturno.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
ACRYLARM® es un gel viscoso que después de su aplicación se distribuye rápida y uniformemente por la conjuntiva y la córnea formando una película protectora de alta adherencia y larga permanencia, debido a que prolonga el tiempo de ruptura de la película lagrimal por varias horas después de la aplicación, su acción es local.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No aplicar sobre lentes de contacto puestos.
Precauciones generales:
En caso de presentar alguna sintomatología ocular, suspender y consultar con un médico.
Deséchese al mes de abrir el envase.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Ninguna hasta la fecha.
Reacciones secundarias y adversas:
En forma general ACRYLARM® es bien tolerado por los pacientes. Puede presentarse visión borrosa momentánea posterior a la administración del medicamento debido a viscosidad del gel. En pacientes sensibles, raramente puede observarse ardor, enrojecimiento y dolor ocular, efectos que suelen desaparecer rápidamente. No requiere de tratamiento alguno, es leve y transitoria.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Ninguna hasta la fecha.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
Ninguna hasta la fecha.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No hay evidencia hasta el momento.
Dosis y via de administracion:
Oftálmica. Instilaciones en el fondo de saco conjuntival a razón de una gota de gel 2 a 4 veces al día o antes de acostarse.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Como el ácido poliacrílico es una molécula inerte, su sobredosificación no produce efectos adversos más allá de enturbiar la visión.
Presentaciones:
Caja con tubo con 10 g de gel.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese el tubo bien tapado a temperatura ambiente a no más de 30°C.
Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. Consérvese el tubo bien cerrado. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.
Laboratorio y direccion:
Hecho en Argentina por: LABORATORIOS POEN, S. A. C. I. F. I.Bermúdez 1004, Capital Federal
Buenos Aires, Argentina.
Distribuido por: ITALMEX, S.A.
Calzada de Tlalpan No. 3218
Col. Santa Úrsula Coapa C.P. 04850,
Deleg. Coyoacán, D.F. México.
® Marca registrada
:
Reg. Núm. 331M2004, SSA IV