Respiración correcta para ejecutar abdominales
Pese a que adelgazar realizando contracciones abdominales no es más que un mito, si es cierto que las flexiones de tronco nos ayudan a tonificar la musculatura de esa zona y de esta manera acercarnos al físico que queremos.
Por ello veremos algunos consejos a la hora de ejecutar este ejercicio. Y en este caso nos abocaremos a la correcta respiración a la hora de realizar abdominales, tanto en su versión tradicional (llamada habitualmente crunch), como cuando ejecutamos oblicuos.
Se trata de un punto sobre el cual se dan muchas indicaciones distintas a las personas que acuden a un gimnasio. Y muchas veces escuchar tantas opiniones encontradas hacen que el asunto pierda claridad.
Vemos los parámetros a tener en cuenta para respirar adecuadamente. La clave en la respiración abdominal es es mantener la denominada presión intra torácica o intra abdominal durante toda la ejecución del ejercicio. Esto se debe a que así mantendremos estable la columna vertebral y la realización será más segura.
La presión intra torácica es un balance de fuerzas entre la zona abdominal, la espinal y el diafragma en el momento en que llenamos los pulmones de aire.
Partiendo de esta base, una alternativa de respiración es inhalar antes de comenzar la flexión de tronco (estando abajo), realizar la flexión completa, volver hasta abajo y recién entonces exhalar. Sin dudas esta es la manera más adecuada para principiantes, ya que no tiene dificultades de coordinación.
Otra manera de respirar es inhalar en la posición inicial, y exhalar un poco de aire una vemos que empezamos la fase negativa (es decir cuando bajamos), dejando paulatinamente aire hasta el final. Esta forma permitirá mayor dinámica que de la manera anterior.
Lo importante es mantenerse concentrado y no descuidar la respiración. Hacerlo correctamente ayudará a nuestros músculos a ejecutar el movimiento con más facilidad y en forma más segura.