¿Qué hacer con los dolores musculares?

El ejercicio físico causa pequeñas rupturas musculares que el cuerpo necesita de las cuales el cuerpo necesita recuperarse para lograr los efectos de mejora. Sin embargo, en ocasiones este dolor puede ser un poco mayor del esperable, producto de pequeños desgarros que son una señal de alerta para que no sigamos con la actividad.
Cuando el dolor se hace pronunciado, debemos saber que no podemos seguir como si nada, sino más bien tomar algunas medidas para evitar que un pequeño dolor se transforme en una lesión grave que ponga en riesgo nuestra salud o nos impida seguir ejercitándonos.
En primer lugar, asegúrate de darle un adecuado descanso a tus músculos. Si sientes demasiada fatiga sobre el final del entrenamiento, no te hará daño dejar un par de series sin realizar. A veces el dolor es in indicador de la necesidad de descanso. Debes cuidar tanto tu descanso entre sesiones de entrenamiento como entre series de un trabajo en gimnasio o de trote. Desde luego, estos tiempos varían considerablemente según la persona, su nivel de entrenamiento y los objetivos que persiga.
Otro factor a considerar es el beneficio de poner frío sobre el músculo sobre el cual se siente dolor. Esto sirve como un analgésico temporal, a la vez que evita la inflamación. Ponte hielo durante unos 10 minutos sobre el lugar o date una ducha de agua fría tras el entrenamiento.
No caben dudas de que una de las mejores medidas que puedes tomar para evitar estos dolores o para aliviarlos poco a poco son los estiramientos. No dejes de dedicarle unos 15 minutos luego de cualquier tipo de entrenamiento a estirar los músculos que hayas ejercitado.
Recuerda que algo de dolor es esperable, pero no debes soportar un dolor realmente molesto. Es una señal de que el cuerpo necesita recuperarse. Y en el descanso, un poco de frío y los estiramientos tienes gran parte de esta recuperación.

Imagen del artículo

¿Qué hacer con los dolores musculares?
  Consejos, Ejercicio físico