Las propiedades de la yuca

yucaLa yuca es un tubérculo muy común en los países tropicales y altamente consumido en los países de Latinoamérica y Asia; si bien es posible encontrarla en cualquier supermercado europeo. Este tubérculo es rico en carbohidratos complejos como el almidón y vitaminas del grupo B así como en vitamina C, magnesio, calcio, hierro, calcio y potasio. Además, su contenido presenta muy pocas grasas.

Específicamente 100 gramos de yuca aportarían unas 120 calorías, de las cuales solo el 0,4 corresponde a las grasas y el 26,9 a los carbohidratos. Esta ración contendría nada menos que 66 gramos de magnesio, 764 miligramos de potasio y 48,3 miligramos de vitamina C.

La yuca es un alimento adecuado para todas las edades y es particularmente útil cuando se necesita enfrentar un gran desgaste físico por lo que puede formar parte de la dieta de los deportistas o las personas que practican ejercicio físico con regularidad. Otra de las propiedades de la yuca se refiere a su utilidad para las personas convalecientes o en aquellos que sufren de afecciones digestivas como la úlcera o la colitis.

Aún así, debe puntualizarse que debido a su elevada concentración de potasio la yuca no es recomendada para las personas que tengan problemas de riñón o que deban someterse a una dieta baja en este oligoelemento. Una forma para disminuir el potasio contenido en la yuca consiste en poner las yucas en remojo al menos unas 10 horas antes de cocinarlas, cuidando cambiarle el agua en varias ocasiones. De esta manera una parte del potasio pasará al agua.

Debe puntualizarse que existen diversas variedades de yuca; la yuca “dulce” es aquella que ha perdido su toxicidad y está apta para comer. La yuca “amarga” es una variedad del tubérculo que no pierde su toxicidad por lo que su ingesta puede ser mortal.

Como la yuca no puede ingerirse de forma natural pues es muy dura, el modo de cocción más usual es ablandarla en agua y luego servirla de esta manera si bien muchas personas prefieren agregarle algunos condimentos, generalmente el ajo.

  Consejos, Dietas, Salud y belleza