Frutas, ¿sin límites?

Las frutas son alimentos muy bien vistos en cualquier dieta, ya que aportan vitaminas, minerales, fibra, un bajo contenido graso (en su gran mayoría)  y un número relativamente bajo de calorías en general.

Pero aún lo bueno, en exceso, puede ser perjudicial. Por ende, consumir frutas indiscriminadamente no es una medida óptima para incluir en el plan alimenticio.

Para incluir adecuadamente frutas en la dieta debemos seguir algunas consideraciones. Por supuesto, las características individuales de cada persona son el primer aspecto a considerar, ya que el número de calorías total y el objetivo de la dieta son los factores fundamentales para saber que incluir y que no.

También debemos saber que no todas las frutas son iguales. Por ejemplo, el coco y la palta contienen mucha grasa y no deben ponerse a un mismo nivel que el resto de las frutas. Pero incluso entre aquellas que no contienen grasas, las distintas cantidades de hidratos de carbono que contienen hará que el número de calorías se distinto.

Entre las frutas más calóricas debemos citar a la banana (95 calorías por cada 100 gramos), las uvas (65 calorías), el higo (80 calorías) y los higo secos (200 calorías por cada 100 gramos). Sin duda debemos ser moderados a la hora de consumir estas frutas. Si comemos 4 bananas diarias, el número d calorías no es anda despreciable.

También debemos considerar la forma en que consumimos las frutas. Desde luego, ingerir frutas fritas (como la banana frita) o espolvorear azúcar sobre ellas (como en el caso de las frutillas por ejemplo) pueden ser hábitos que se pasen por alto pero que sin dudas influyen en el éxito de la dieta.

El consejo es no comer indiscriminadamene, sino adecuar el número a la cantidad de calorías de la dieta. lo ideal es que un profesional calcule este número y brinde las opciones y cantidades posibles de frutas. Si bien son alimentos muy saludables y no demasiado calóricos, aún lo bueno puede ser malo si se abusa de ello.

Imagen del artículo

Frutas, ¿sin límites?
  Consejos, Dietas