El Dr. Felix Pifano II
Regresaba del comedor junto a mi abuelo, luego de almorzar, y comentábamos lo rico que le había quedado el Pabellón Criollo a la abuela. Sin perder tiempo le dije a mi abuelo:
Y entonces, ¿Me vas a terminar de contar sobre la vida del Dr. Pífano?
Seguro que si querida nieta: Si la memoria no me falla, el 1ro de Febrero de 1.942 es elegido Profesor Titular de la Cátedra de medicina Tropical de la U.C.V.
¿Sabes quién le firmó a Pífano el diploma que lo reconocía como tal?
Caramba abuelo, me raspaste.
El Dr. Arturo Uslar Pietri. (Secretario de la Presidencia de La República durante el mandato del General Isaías Medina Angarita).
Pífano, permaneció más de 50 años al frente de la cátedra de Medicina Tropical, sin descansar de investigar y trabajando día a día. También fue Decano de la Facultad de Medicina.
Recuerdo también que el Dr. Pífano, tuvo que exiliarse en México porque se opuso a la tiranía de Marcos Pérez Jiménez. Y no podía ser de otro modo, imagínate un hombre tan justo y amante de la libertad como Pífano.
Allá en México, siguió estudiando e investigando. Al caer el dictador Pérez Jiménez, regresó al país y continuó trabajando, como siempre.
Entonces las cosas nunca fueron fáciles para el Dr. Pífano, verdad abuelo?
Nunca mija, nunca. Y eso es lo que mucha gente no sabe. En 1.981 lo nombran Director del instituto de Medicina Tropical de la U.C.V. Por cierto, el Maestro Pífano, no le gustaba eso de Premios, homenajes y condecoraciones, más bien los rechazaba.
Hay abuelo, me da risa porque hay muchos por allí pavoneándose de sabiondos y muriéndose por conseguir reconocimientos. Pura pantalla.
Era tal su humildad, que prefería estar en su laboratorio haciendo investigaciones y trabajando.
Abuelo, ¿y que más te acuerdas del Dr. Pífano?
Lamentablemente, el Dr. Félix Pífano murió el 1ro de Agosto de 2.003 a los 91 años de edad.
Reflejando una gran tristeza en su rostro, mi abuelo se me quedó mirando y me dijo:
Lastima que hombres como el maestro Pífano hayan desaparecido físicamente de entre nosotros; pero somos mortales querida nieta. Por eso:
LO ?NICO QUE TRASCIENDE LA EXISTENCIA DEL SER HUMANO? ES SU OBRA?