Ejercicios para tríceps: fondos
Una figura ideal incluye músculos firmes y tonificados. Por ello decidimos aconsejarte como trabajar un músculo muchas veces olvidado, pero que sin dudas repercute en nuestra estética. A pesar de que se trata de un músculo pequeño, el tríceps debe trabajarse a conciencia en el gimnasio o en el hogar, tanto con ejercicios básicos (como el press plano o las flexiones de brazos), como en movimientos específicos de aislación. Hoy veremos un ejercicios que se encuentra a mitad de camino entre estos dos extremos: los fondos.
Para la ejecución de fondos de tríceps debemos ubicarnos de espaldas a una mesa, apoyando nuestras manos en ella y dejando nuestros pies apoyados en otro banco o en el piso. Mientras más separados estén nuestros pies de la silla sobre la cual apoyamos los brazos, mayor será la intensidad del movimiento.
El movimiento consiste en descender en forma horizontal mediante una extensión del hombro y flexión del brazo, las cuales deben ser simultáneas. Las piernas deben mantenerse en el mismo apoyo y no ser usadas en ningún momento del ejercicio.
Una vez que formamos un ángulo de aproximadamente 90 grados en la articulación que une el brazo y el antebrazo, debemos subir extendiendo los codos. La clave del movimiento está en mantener los codos siempre mirando hacia atrás, y en esa posición bajar y subir.
Sin dudas es un ejercicio muy práctico, ya que puedes hacerlo en tu casa sin nada más que una silla, una mesa baja, o incluso tu misma cama. Desde luego, si eres avanzado, necesitarás otra silla, mientras que si te tratas de un principiante deberías comenzar con el suelo como el apoyo de tus pies e ir buscando luego un apoyo cada vez más alto y alejado.
Para empezar, 3 series de 12 son una buena medida. Si nunca lo realizaste tómalo con calma o de lo contrario estarás lleno de dolor en los tríceps al día siguiente. Sin embargo, con entrenamiento constante este se transformará en un ejercicio excelente para tonificar los tríceps.