Diuréticos naturales
Para evitar la retención de líquidos, a fin de cuidar la silueta y a la vez la presión sanguínea, es bueno recurrir a alimentos naturales que funcionen como diuréticos, es decir, provocando eliminación de líquido y sodio. La ventaja de recurrir a estos alimentos es que así evitamos emplear medicamentos que puedan tener efectos nocivos o llegar a la deshidratación.
Cuidar que el cuerpo no retenga líquidos es un complemento perfecto de nuestro ejercicio físico y nuestro cuidado con la alimentación. Si tenemos agua en exceso, difícilmente salga a la luz la tonicidad muscular que hayamos podido ganar con el nuestra actividad deportiva.
Además, el tener menos líquidos en las venas ayuda a disminuir la presión en las paredes de la arteria. es por ello que, sin caer en extremos, es bueno incluir los alimentos que propondremos en la dieta.
Los diuréticos naturales hacen que los riñones segreguen más sodio en la orina. Para esto se necesita eliminar mayor cantidad de agua a la vez.
Uno de los alimentos que más ayuda a una correcta eliminación de líquidos es el tomate, ya que contiene gran cantidad de vitamina C. Además, entre las frutas debemos citar los jugos de limón y el de cereza (este último colabora con la función renal manteniendo niveles ideales de PH) y el melón.
También debemos mencionar vegetales como la lechuga, la cual provoca un aumento del metabolismo. Por su parte, el espárrago es un excelente duirético, dado su contenido de esparraguina, un alcaloide que colabora con la función renal.
Entre las infusiones, el té verde forma parte en numerosas dietas que se venden por tratar de “alivianar” a las personas que se sienten pesadas. Esto se debe precisamente a su efecto diurético.
Incluir regularmente algunos de estos alimentos y controlar la cantidad de sodio que consumimos nos ayudará a mantener equilibrada la cantidad de líquidos del organismo.